Evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales

Las interfaces han evolucionado y readaptado durante cientos de años sobreviviendo a distintos dispositivos e incorporando nuevas unidades culturales vinculadas a la sociedad. Una interfaz en la era digital se relaciona naturalmente con la tecnología y su uso diario en distintos dispositivos como co...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: González-Hernández, Nancy Yeraldi, Victoria-Uribe, Ricardo
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad Autónoma del Estado de México 2021
Accesso online:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14266
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14266
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-142662021-02-12T18:23:44Z Evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales González-Hernández, Nancy Yeraldi Victoria-Uribe, Ricardo Las interfaces han evolucionado y readaptado durante cientos de años sobreviviendo a distintos dispositivos e incorporando nuevas unidades culturales vinculadas a la sociedad. Una interfaz en la era digital se relaciona naturalmente con la tecnología y su uso diario en distintos dispositivos como computadoras, celulares, tablets, etc. Modificando la teoría de la comunicación convencional al exponer un nuevo esquema de comunicación humano-máquina a través de elementos gráficos (como íconos), que pretenden transmitir mensajes por medio de signos que estimulen acciones por parte de los usuarios dirigiéndolos durante su interacción en estos ambientes. La semiótica ha evolucionado a través de estas interfaces que generan sistemas cada vez más complejos al heredar e incorporar nuevos elementos que se vinculan con la evolución de la sociedad y la cultura en el eje diacrónico. El objetivo de este artículo es comprender el concepto de interfaz, su significado, lo que representa y su estrecha relación con los usuarios, así como sus variadas manifestaciones en dispositivos físicos puede producir nuevas formas de ver la realidad para entender la forma en que una interfaz ha sido y puede seguir siendo transformada desde el ámbito del diseño. Universidad Autónoma del Estado de México 2021-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14266 10.36677/legado.v15i28.14266 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 15 Núm. 28 (2020): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 66-73 2448-749X 2007-3615 10.36677/legado.v15i28 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14266/11722 Derechos de autor 2020 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author González-Hernández, Nancy Yeraldi
Victoria-Uribe, Ricardo
spellingShingle González-Hernández, Nancy Yeraldi
Victoria-Uribe, Ricardo
Evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales
author_facet González-Hernández, Nancy Yeraldi
Victoria-Uribe, Ricardo
author_sort González-Hernández, Nancy Yeraldi
title Evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales
title_short Evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales
title_full Evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales
title_fullStr Evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales
title_full_unstemmed Evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales
title_sort evolución y semiótica de las interfaces gráficas digitales
description Las interfaces han evolucionado y readaptado durante cientos de años sobreviviendo a distintos dispositivos e incorporando nuevas unidades culturales vinculadas a la sociedad. Una interfaz en la era digital se relaciona naturalmente con la tecnología y su uso diario en distintos dispositivos como computadoras, celulares, tablets, etc. Modificando la teoría de la comunicación convencional al exponer un nuevo esquema de comunicación humano-máquina a través de elementos gráficos (como íconos), que pretenden transmitir mensajes por medio de signos que estimulen acciones por parte de los usuarios dirigiéndolos durante su interacción en estos ambientes. La semiótica ha evolucionado a través de estas interfaces que generan sistemas cada vez más complejos al heredar e incorporar nuevos elementos que se vinculan con la evolución de la sociedad y la cultura en el eje diacrónico. El objetivo de este artículo es comprender el concepto de interfaz, su significado, lo que representa y su estrecha relación con los usuarios, así como sus variadas manifestaciones en dispositivos físicos puede producir nuevas formas de ver la realidad para entender la forma en que una interfaz ha sido y puede seguir siendo transformada desde el ámbito del diseño.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2021
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14266
work_keys_str_mv AT gonzalezhernandeznancyyeraldi evolucionysemioticadelasinterfacesgraficasdigitales
AT victoriauribericardo evolucionysemioticadelasinterfacesgraficasdigitales
_version_ 1709639905832861696