Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida

El crecimiento urbano es un concepto muy diferente al desarrollo urbano de las ciudades. El primero responde a los fenómenos que se van presentando, mientras que el desarrollo y la planeación de una ciudad son procesos a largo plazo que dan prioridad a la relación que existe o debería de existir ent...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Gómez-Torres Neri, Kathya del Rosario
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad Autónoma del Estado de México 2014
גישה מקוונת:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14491
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14491
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-144912020-05-19T01:19:47Z Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida Gómez-Torres Neri, Kathya del Rosario El crecimiento urbano es un concepto muy diferente al desarrollo urbano de las ciudades. El primero responde a los fenómenos que se van presentando, mientras que el desarrollo y la planeación de una ciudad son procesos a largo plazo que dan prioridad a la relación que existe o debería de existir entre la ciudad y la sociedad. Muchas ciudades medias de México, han tenido un crecimiento muy importante en los últimos cincuenta años, pero carecen de planeación, esto refleja entre otros: la dispersión urbana, la baja de densidad hacia las centralidades, altos costos energéticos, el problema de vivienda, en resumen, una ciudad disfuncional. El objetivo de este trabajo es conocer los fenómenos que han transformado a la ciudad de León, Guanajuato, y, con base en esto, establecer las directrices que permitan desarrollar soluciones alternativas hacia una ciudad más humana que busca la calidad de vida de sus habitantes. Universidad Autónoma del Estado de México 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14491 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 9 Núm. 16 (2014): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 81-94 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14491/10945
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Gómez-Torres Neri, Kathya del Rosario
spellingShingle Gómez-Torres Neri, Kathya del Rosario
Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida
author_facet Gómez-Torres Neri, Kathya del Rosario
author_sort Gómez-Torres Neri, Kathya del Rosario
title Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida
title_short Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida
title_full Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida
title_fullStr Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida
title_full_unstemmed Re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida
title_sort re-densificación con base a la vivienda vertical: una apuesta por la calidad de vida
description El crecimiento urbano es un concepto muy diferente al desarrollo urbano de las ciudades. El primero responde a los fenómenos que se van presentando, mientras que el desarrollo y la planeación de una ciudad son procesos a largo plazo que dan prioridad a la relación que existe o debería de existir entre la ciudad y la sociedad. Muchas ciudades medias de México, han tenido un crecimiento muy importante en los últimos cincuenta años, pero carecen de planeación, esto refleja entre otros: la dispersión urbana, la baja de densidad hacia las centralidades, altos costos energéticos, el problema de vivienda, en resumen, una ciudad disfuncional. El objetivo de este trabajo es conocer los fenómenos que han transformado a la ciudad de León, Guanajuato, y, con base en esto, establecer las directrices que permitan desarrollar soluciones alternativas hacia una ciudad más humana que busca la calidad de vida de sus habitantes.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2014
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14491
work_keys_str_mv AT gomeztorresnerikathyadelrosario redensificacionconbasealaviviendaverticalunaapuestaporlacalidaddevida
_version_ 1709639939320184832