Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México

En un contexto de transformación de las ciudades latinoamericanas asociadas a los procesos de globalización y reestructuración económica, la inserción de las Urbanizaciones Residenciales Cerradas (URC) en la Zona Metropolitana de Tampico, junto con sus efectos de vecindario (Katzman, 2001), o efecto...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Garcés-Carrillo, Judith del Carmen, Fuentes-Pérez, Carlos Alberto, Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Autónoma del Estado de México 2015
在线阅读:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14659
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14659
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-146592020-06-13T20:47:08Z Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México Garcés-Carrillo, Judith del Carmen Fuentes-Pérez, Carlos Alberto Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo En un contexto de transformación de las ciudades latinoamericanas asociadas a los procesos de globalización y reestructuración económica, la inserción de las Urbanizaciones Residenciales Cerradas (URC) en la Zona Metropolitana de Tampico, junto con sus efectos de vecindario (Katzman, 2001), o efectos del lugar extendidos a sus entornos (Bourdieu,1999), han intensificado la segregación y la fragmentación urbana, convirtiéndose en factores recurrentes en los procesos del crecimiento y expansión de las ciudades en las últimas décadas en México. El objetivo del presente trabajo es conocer la influencia que las URC ejercen sobre el valor del suelo hacia sus entornos inmediatos, cuyas características muestran una preferencia de los desarrolladores de vivienda por situar dichas urbanizaciones en medio de lugares considerados populares, ya sea por su baja cotización en el mercado inmobiliario, su ubicación de periferia, de borde o en terrenos vacantes dentro del tejido de la ciudad. Universidad Autónoma del Estado de México 2015-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14659 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 10 Núm. 17 (2015): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 125-138 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14659/11067
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Garcés-Carrillo, Judith del Carmen
Fuentes-Pérez, Carlos Alberto
Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo
spellingShingle Garcés-Carrillo, Judith del Carmen
Fuentes-Pérez, Carlos Alberto
Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo
Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México
author_facet Garcés-Carrillo, Judith del Carmen
Fuentes-Pérez, Carlos Alberto
Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo
author_sort Garcés-Carrillo, Judith del Carmen
title Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México
title_short Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México
title_full Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México
title_fullStr Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México
title_full_unstemmed Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México
title_sort efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en tamaulipas, méxico
description En un contexto de transformación de las ciudades latinoamericanas asociadas a los procesos de globalización y reestructuración económica, la inserción de las Urbanizaciones Residenciales Cerradas (URC) en la Zona Metropolitana de Tampico, junto con sus efectos de vecindario (Katzman, 2001), o efectos del lugar extendidos a sus entornos (Bourdieu,1999), han intensificado la segregación y la fragmentación urbana, convirtiéndose en factores recurrentes en los procesos del crecimiento y expansión de las ciudades en las últimas décadas en México. El objetivo del presente trabajo es conocer la influencia que las URC ejercen sobre el valor del suelo hacia sus entornos inmediatos, cuyas características muestran una preferencia de los desarrolladores de vivienda por situar dichas urbanizaciones en medio de lugares considerados populares, ya sea por su baja cotización en el mercado inmobiliario, su ubicación de periferia, de borde o en terrenos vacantes dentro del tejido de la ciudad.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2015
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14659
work_keys_str_mv AT garcescarrillojudithdelcarmen efectosdevecindaddebidoaurbanizacionesresidencialescerradasentamaulipasmexico
AT fuentesperezcarlosalberto efectosdevecindaddebidoaurbanizacionesresidencialescerradasentamaulipasmexico
AT lorenzopalomerajuliogerardo efectosdevecindaddebidoaurbanizacionesresidencialescerradasentamaulipasmexico
_version_ 1709639928481054720