Estudio sobre la configuración y función del espacio público en zonas de marginación urbana. Caso de estudio “La Joya” en la ciudad de León, Guanajuato, México

El crecimiento de la ciudad actual está caracterizado en parte por la segregación social y por la segmentación urbana, en la cual el espacio público es el lugar en donde se evidencian con mayor fuerza los problemas de desigualdad e inseguridad social, siendo los sectores marginados los más vulnerabl...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autors principals: Guzmán-Ramírez, Alejandro, Gómez-Hidalgo, Joel Alejandro, Muñoz-Brito, Claudia Desireé
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Universidad Autónoma del Estado de México 2019
Accés en línia:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14660
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El crecimiento de la ciudad actual está caracterizado en parte por la segregación social y por la segmentación urbana, en la cual el espacio público es el lugar en donde se evidencian con mayor fuerza los problemas de desigualdad e inseguridad social, siendo los sectores marginados los más vulnerables a esta condición. En este artículo se analiza el fenómeno de gestación y transformación del espacio público en zonas marginales, en este caso la colonia La Joya en la ciudad de León, Guanajuato en México, esto con la finalidad de establecer los nexos que existen entre las condiciones espaciales del territorio, la conducta humana y los factores de desigualdad urbana; lo cual permitirá establecer parámetros que funjan como marcos referenciales para el replanteamiento de estrategias de intervención en el espacio público dentro de los sectores vulnerables de nuestra sociedad.