El Mudéjar Novohispano, un patrimonio que resguardar

El mudéjar es el estilo artístico desarrollado en Nueva España a partir del siglo XVI, que cuenta, en la actualidad, con menos testimonios. Sus formas arquitectónicas contienen una secular herencia hispanomusulmana que se mantuvo en América, donde logró, a su vez, desarrollar nuevas soluciones. El m...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Fontana-Calvo, Celia
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Autónoma del Estado de México 2015
在线阅读:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14662
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El mudéjar es el estilo artístico desarrollado en Nueva España a partir del siglo XVI, que cuenta, en la actualidad, con menos testimonios. Sus formas arquitectónicas contienen una secular herencia hispanomusulmana que se mantuvo en América, donde logró, a su vez, desarrollar nuevas soluciones. El mudéjar novohispano fue el resultado de varios factores relacionados con cuestiones prácticas, economía de medios, el modo constructivo de las órdenes religiosas mendicantes -en especial la franciscana-, y ciertas necesidades decorativas y simbólicas. Obras tan excepcionales como las lacerías pintadas del convento de Atlatlahucán o la armadura de la iglesia de Angahuán, que muestran la necesidad de conocer mejor el mudéjar para conservar toda su riqueza patrimonial.