El Mudéjar Novohispano, un patrimonio que resguardar
El mudéjar es el estilo artístico desarrollado en Nueva España a partir del siglo XVI, que cuenta, en la actualidad, con menos testimonios. Sus formas arquitectónicas contienen una secular herencia hispanomusulmana que se mantuvo en América, donde logró, a su vez, desarrollar nuevas soluciones. El m...
Na minha lista:
| Autor principal: | Fontana-Calvo, Celia |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2015
|
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14662 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registros relacionados
-
En busca de nuevos enfoques para historiar la arquitectura: el caso de los conventos femeninos novohispanos
por: Albarrán-Estrada, Nancy Marina, et al.
Publicado em: (2014) -
Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas
por: Galindo Díaz, Jorge
Publicado em: (2012) -
Las fiestas religiosas en Yucatán. Patrimonio inmaterial que sustenta al patrimonio edificado
por: Rivero Canto, Raúl Enrique
Publicado em: (2021) -
¿Por qué un sistema de documentación?
por: Loreto, Ana; IDEC FAU UCV
Publicado em: (2017) -
El DOC TORA DO: ¿PARA QUé? ¿EN QUé UNIVERSIDAD?,¿EN QUé PAIS?
por: Bifano, Claudio; UCV
Publicado em: (2017)