Antropometría de mujer tampiqueña, aplicada a una cocina mediante un sistema de captura de distancias
La mayoría de las mujeres tampiqueñas, que viven en casa de interés social, se quejan de los muebles de la cocina, pues para ellas están mal colocados. Por ello, se decidió realizar este estudio tomando en cuenta las medidas oficiales en la cocinas tipo INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Celis-Flores, Daniel, Fuentes-Pérez, Carlos Alberto, Marín-Gamundi, Blanca Margarita, Garcés-Carrillo, Judith del Carmen |
|---|---|
| Format: | Online |
| Langue: | spa |
| Publié: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2016
|
| Accès en ligne: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14924 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México
par: Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo, et autres
Publié: (2018) -
Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Tamaulipas, México
par: Garcés-Carrillo, Judith del Carmen, et autres
Publié: (2015) -
La cocina chilota: el genuino lugar de encuentro de una comunidad bordemarina
par: Sahady, Antonio, et autres
Publié: (2011) -
Desigualdade e associativismo: proximidade espacial e distância social na conformação da sociedade civil
par: Silva, Marcelo Kunrath, et autres
Publié: (2008) -
Mujer, vivienda y calidad de vida
par: Araos, Silvia
Publié: (1992)