Claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la Ciudad de México

Entre la segunda y tercera décadas del siglo veinte se desarrollaron en la Ciudad de México y en las capitales de provincia imaginarios arquitectónicos de corte hispanista denominados durante el periodo, renacimiento colonial o estilo neocolonial. Su presencia fue fundamental e irrepetible en la mir...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Lozoya Meckes, Johanna
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2011
الوصول للمادة أونلاين:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/26218
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-26218
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-262182020-08-04T21:37:43Z Claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la Ciudad de México Lozoya Meckes, Johanna Entre la segunda y tercera décadas del siglo veinte se desarrollaron en la Ciudad de México y en las capitales de provincia imaginarios arquitectónicos de corte hispanista denominados durante el periodo, renacimiento colonial o estilo neocolonial. Su presencia fue fundamental e irrepetible en la mirada social y urbana sobre la reconstitución moderna del horizonte capitalino. Estas formas consideradas en su momento como arquitectura "netamente mejicana" tendrían corta vida al debilitarse como representación espacial de modernidad y de mexicanidad durante los años treinta en la metrópoli y durante los cuarenta en la provincia urbana. En lo que restó del siglo, finalmente desaparecieron del contexto urbano y de la memoria de la arquitectura escrita nacional. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2011-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/26218 10.22201/fa.14058901p.2008.18.26218 Bitacora Arquitectura; No. 18 (2008): Bitácora 18; 70-75 Bitácora Arquitectura; Núm. 18 (2008): Bitácora 18; 70-75 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2008.18 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/26218/67651 Derechos de autor 2008 Universidad Nacional Autónoma de México
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Lozoya Meckes, Johanna
spellingShingle Lozoya Meckes, Johanna
Claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la Ciudad de México
author_facet Lozoya Meckes, Johanna
author_sort Lozoya Meckes, Johanna
title Claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la Ciudad de México
title_short Claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la Ciudad de México
title_full Claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la Ciudad de México
title_fullStr Claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la Ciudad de México
title_full_unstemmed Claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la Ciudad de México
title_sort claves historiográficas para el rescate de la arquitectura de la ciudad de méxico
description Entre la segunda y tercera décadas del siglo veinte se desarrollaron en la Ciudad de México y en las capitales de provincia imaginarios arquitectónicos de corte hispanista denominados durante el periodo, renacimiento colonial o estilo neocolonial. Su presencia fue fundamental e irrepetible en la mirada social y urbana sobre la reconstitución moderna del horizonte capitalino. Estas formas consideradas en su momento como arquitectura "netamente mejicana" tendrían corta vida al debilitarse como representación espacial de modernidad y de mexicanidad durante los años treinta en la metrópoli y durante los cuarenta en la provincia urbana. En lo que restó del siglo, finalmente desaparecieron del contexto urbano y de la memoria de la arquitectura escrita nacional.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2011
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/26218
work_keys_str_mv AT lozoyameckesjohanna claveshistoriograficasparaelrescatedelaarquitecturadelaciudaddemexico
_version_ 1817362094212775936