Reutilización del patrimonio arquitectónico industrial
México cuenta con un gran número de edifcios representativos de arquitectura industrial que forman parte de su patrimonio cultural, y aunque muchos de ellos son obsoletos, existen alternativas para su conservación y aprovechamiento.
Saved in:
Príomhúdar: | Terán Bonilla, José Antonio |
---|---|
Formáid: | Online |
Teanga: | spa |
Foilsithe: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2011
|
Rochtain Ar Líne: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/26226 |
Clibeanna: |
Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
|
Míreanna Comhchosúla
-
Reutilización del patrimonio edificado como estrategia para su conservación. Caso: Museo José Juárez, Chilpancingo, Guerrero, México
le: Soria-Pulido, Martha Elena, et al.
Foilsithe: (2014) -
En torno al concepto de reutilización arquitectónica
le: Soria López, Javier, et al.
Foilsithe: (2011) -
The “corral de comedias” at Tecali de Herrera, Mexico
le: Terán Bonilla, José Antonio
Foilsithe: (2011) -
El aprendizaje de la arquitectura en México durante los siglos XVII y VXIII
le: Terán Bonilla, José Antonio
Foilsithe: (2011) -
Restauración, reciclaje y ¿por qué no rehabilitación o reutilización?
le: Cedeño Valdiviezo, Alberto
Foilsithe: (2009)