El aprendizaje de la arquitectura en México durante los siglos XVII y VXIII
Durante los siglos XVII y XVIII en la Nueva España hubo un intensa actividad en el ramo de la construcción. En esa época, el aprendizaje de los oficios vinculados con ese ramo se efectuó a través del gremio y de manera empírica. En este espacio abordaremos el primer caso, concretamente el del arquit...
Uloženo v:
Hlavní autor: | Terán Bonilla, José Antonio |
---|---|
Médium: | Online |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2011
|
On-line přístup: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/26260 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
|
Podobné jednotky
-
Elementos arquitectónicos y constructivos de una vivienda del siglo XVII en Zinacantepec, México
Autor: González-Monroy, Beatriz, a další
Vydáno: (2016) -
The “corral de comedias” at Tecali de Herrera, Mexico
Autor: Terán Bonilla, José Antonio
Vydáno: (2011) -
Arquitectura, reflexión y aprendizaje
Autor: Donoso Mogollón, Tanya
Vydáno: (2019) -
El auge de la ciudad de Concepción en Penco, las variables geohistóricas del siglo XVII
Autor: Torrejón G., Fernando, a další
Vydáno: (2002) -
El pensamiento ilustrado y la arquitectura del hospital en Cuba durante el siglo XIX: utopías y realidades
Autor: Mazorra Acosta, Henry; Departamento de Arquitectura. Facultad de Construcciones. Universidad de Camagüey. Carretera Circunvalación Norte Km 5 ½. (74650) Camagüey.
Vydáno: (2015)