Una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento

Este artículo pretende ser una propuesta de inserción de los estudios de tecnologías alternativas y sustentables en el plan de estudios de las escuelas superiores de arquitectura, al tomar como base los programas que se imparten en el Taller de Proyectos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Un...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Aguilar Prieto, Berenice
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2013
Online dostop:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36134
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-36134
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-361342018-10-31T17:47:34Z Una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento Aguilar Prieto, Berenice sismo resistente btc adobe bajareque tapia diseño arquitectónico sostenibilidad tecnologías alternativas Este artículo pretende ser una propuesta de inserción de los estudios de tecnologías alternativas y sustentables en el plan de estudios de las escuelas superiores de arquitectura, al tomar como base los programas que se imparten en el Taller de Proyectos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Una cualidad indiscutiblemente positiva en este tipo de estudios es que el uso de sistemas constructivos alternativos (por ejemplo, sistemas con base en materiales naturales como la tierra) suponen un consumo energético óptimo y sumamente eficaz,un uso que al reducir considerablemente el impacto negativo en el medio ambiente permite que la sustentabilidad tenga lugar en diversas fases del proceso de construcción, que en los sistemas alternativos abarca desde la producción de los materiales hasta su utilización en la construcción. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2013-11-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36134 10.22201/fa.14058901p.2012.25.36134 Bitacora Arquitectura; No. 25 (2012): Bitácora 25 Bitácora Arquitectura; Núm. 25 (2012): Bitácora 25 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2012.25 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36134/39559 Derechos de autor 2013 Universidad Nacional Autónoma de México
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Aguilar Prieto, Berenice
spellingShingle Aguilar Prieto, Berenice
Una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento
author_facet Aguilar Prieto, Berenice
author_sort Aguilar Prieto, Berenice
title Una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento
title_short Una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento
title_full Una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento
title_fullStr Una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento
title_full_unstemmed Una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento
title_sort una propuesta de estudios sobre las edificaciones de tierra, su necesidad y su planteamiento
description Este artículo pretende ser una propuesta de inserción de los estudios de tecnologías alternativas y sustentables en el plan de estudios de las escuelas superiores de arquitectura, al tomar como base los programas que se imparten en el Taller de Proyectos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Una cualidad indiscutiblemente positiva en este tipo de estudios es que el uso de sistemas constructivos alternativos (por ejemplo, sistemas con base en materiales naturales como la tierra) suponen un consumo energético óptimo y sumamente eficaz,un uso que al reducir considerablemente el impacto negativo en el medio ambiente permite que la sustentabilidad tenga lugar en diversas fases del proceso de construcción, que en los sistemas alternativos abarca desde la producción de los materiales hasta su utilización en la construcción.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2013
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36134
work_keys_str_mv AT aguilarprietoberenice unapropuestadeestudiossobrelasedificacionesdetierrasunecesidadysuplanteamiento
_version_ 1817362128714072064