Arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el Estado argentino: Nación | Provincia en Mendoza, 1934-1944

El presente trabajo procura definir la relación entre las políticas estatales nacionales y las provinciales respecto de la enseñanza media en Mendoza, en tanto permiten establecer el vínculo entre arquitectura, objetos escolares y educación. En Argentina,...

Cur síos iomlán

Saved in:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Príomhúdar: Fiorito, Mariana Ines
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2015
Rochtain Ar Líne:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/40
Clibeanna: Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-40
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-402020-04-18T00:34:40Z Arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el Estado argentino: Nación | Provincia en Mendoza, 1934-1944 Fiorito, Mariana Ines El presente trabajo procura definir la relación entre las políticas estatales nacionales y las provinciales respecto de la enseñanza media en Mendoza, en tanto permiten establecer el vínculo entre arquitectura, objetos escolares y educación. En Argentina, entre los años 1934 y 1944, la enseñanza media atravesó una transformación radical debido a los nuevos programas orientados a la educación para el trabajo. Las políticas estatales –nacionales y provinciales– encontraron un punto de máxima articulación en edificios especialmente proyectados para su puesta en práctica. Las construcciones estuvieron guiadas por el planeamiento, el diseño y el equipamiento, partiendo desde la selección del enclave en la ciudad hasta el proyecto, que incluía el completo diseño del mobiliario con el horizonte puesto en las necesidades de las diversas actividades educativas como la educación física, la economía doméstica o la formación de los oficios en los laboratorios y talleres. El caso de Mendoza constituye un episodio típico y a la vez singular por la calidad de su propuesta y la intensidad de los procesos de configuración.  Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2015-08-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/40 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 12 (2015): Mendoza 1930-1960. Agentes, prácticas y obras. Editor responsable: Cecilia Raffa; 75-94 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/40/44 Derechos de autor 2016 Registros. Revista de Investigación Histórica
institution Universidad Nacional de Mar del Plata
collection OJS
language spa
format Online
author Fiorito, Mariana Ines
spellingShingle Fiorito, Mariana Ines
Arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el Estado argentino: Nación | Provincia en Mendoza, 1934-1944
author_facet Fiorito, Mariana Ines
author_sort Fiorito, Mariana Ines
title Arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el Estado argentino: Nación | Provincia en Mendoza, 1934-1944
title_short Arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el Estado argentino: Nación | Provincia en Mendoza, 1934-1944
title_full Arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el Estado argentino: Nación | Provincia en Mendoza, 1934-1944
title_fullStr Arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el Estado argentino: Nación | Provincia en Mendoza, 1934-1944
title_full_unstemmed Arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el Estado argentino: Nación | Provincia en Mendoza, 1934-1944
title_sort arquitecturas y objetos para la enseñanza media en el estado argentino: nación | provincia en mendoza, 1934-1944
description El presente trabajo procura definir la relación entre las políticas estatales nacionales y las provinciales respecto de la enseñanza media en Mendoza, en tanto permiten establecer el vínculo entre arquitectura, objetos escolares y educación. En Argentina, entre los años 1934 y 1944, la enseñanza media atravesó una transformación radical debido a los nuevos programas orientados a la educación para el trabajo. Las políticas estatales –nacionales y provinciales– encontraron un punto de máxima articulación en edificios especialmente proyectados para su puesta en práctica. Las construcciones estuvieron guiadas por el planeamiento, el diseño y el equipamiento, partiendo desde la selección del enclave en la ciudad hasta el proyecto, que incluía el completo diseño del mobiliario con el horizonte puesto en las necesidades de las diversas actividades educativas como la educación física, la economía doméstica o la formación de los oficios en los laboratorios y talleres. El caso de Mendoza constituye un episodio típico y a la vez singular por la calidad de su propuesta y la intensidad de los procesos de configuración. 
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publishDate 2015
url https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/40
work_keys_str_mv AT fioritomarianaines arquitecturasyobjetosparalaensenanzamediaenelestadoargentinonacionprovinciaenmendoza19341944
_version_ 1709644407735582720