El urbanismo de Benito Carrasco: entre parques y jardines y la propuesta para la ciudad de Mendoza
Pasando por la teoría enunciada en Parques y Jardines y haciendo un paralelo con el Proyecto de Ampliación y Rectificación del trazado para la ciudad de Mendoza (1915), nos ocuparemos en este trabajo de la propuesta conceptual y de diseño de Benito Carrasco, entendiendo que sus pensamientos y sus ap...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
語言: | spa |
出版: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2004
|
在線閱讀: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/401 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Pasando por la teoría enunciada en Parques y Jardines y haciendo un paralelo con el Proyecto de Ampliación y Rectificación del trazado para la ciudad de Mendoza (1915), nos ocuparemos en este trabajo de la propuesta conceptual y de diseño de Benito Carrasco, entendiendo que sus pensamientos y sus aportes respecto de lo urbano (y lo paisajístico) forman parte de la Historia de la Urbanística Argentina y significan un modelo altermativo (y hasta utópico) de la realidad urbana de entonces.
El abordaje se propone a partir de la descripción del marco político-social en que surge la propuesta para Mendoza, del análisis de las incumbencias profesionales en ese momento, de los lineamientos del proyecto presentado por Carrasco al intendente de la Ciudad de Mendoza, Ing. Jacinto Anzorena y de sus concreciones. |
---|