Pedro Ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. Mendoza (1932 – 1962)

El presente trabajo aborda la trayectoria de Pedro Ribes, desde sus inicios como dibujante- proyectista de la Dirección Provincial de Arquitectura en los años treinta, hasta su consolidación en las décadas siguientes como un creativo empresario de la cons...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Moretti, Graciela Alicia
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2015
オンライン・アクセス:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/41
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-41
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-412020-04-18T00:34:40Z Pedro Ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. Mendoza (1932 – 1962) Moretti, Graciela Alicia El presente trabajo aborda la trayectoria de Pedro Ribes, desde sus inicios como dibujante- proyectista de la Dirección Provincial de Arquitectura en los años treinta, hasta su consolidación en las décadas siguientes como un creativo empresario de la construcción. Ribes participó entre 1932 y 1962 en el diseño y realización de obras en todo Cuyo. Actuó primero en el ámbito estatal y posteriormente en el privado en la concepción y ejecución de casi un centenar de edificios entre los que se destacaron cines, clubes, hoteles, colegios y viviendas. Las fuentes consultadas para organizar un registro de su obra fueron hemerotecas de diarios locales, entrevistas con sus familiares y, fundamentalmente, la consulta de su archivo personal. De esta forma se pudo reconstruir y valorar su producción, observar el tipo de proyectos encarados y finalmente destacar la diversidad temática y expresiva.Su impronta en los edificios muchas veces fue anónima pero permanece en croquis, proyectos y construcciones de su autoría. La obra de Pedro Ribes contribuyó a la transformación edilicia de Mendoza a mediados del siglo XX y por ello merece ser reconocida. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2015-08-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/41 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 12 (2015): Mendoza 1930-1960. Agentes, prácticas y obras. Editor responsable: Cecilia Raffa; 53-74 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/41/45 Derechos de autor 2016 Registros. Revista de Investigación Histórica
institution Universidad Nacional de Mar del Plata
collection OJS
language spa
format Online
author Moretti, Graciela Alicia
spellingShingle Moretti, Graciela Alicia
Pedro Ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. Mendoza (1932 – 1962)
author_facet Moretti, Graciela Alicia
author_sort Moretti, Graciela Alicia
title Pedro Ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. Mendoza (1932 – 1962)
title_short Pedro Ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. Mendoza (1932 – 1962)
title_full Pedro Ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. Mendoza (1932 – 1962)
title_fullStr Pedro Ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. Mendoza (1932 – 1962)
title_full_unstemmed Pedro Ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. Mendoza (1932 – 1962)
title_sort pedro ribes, de “dibujante-proyectista” a “empresario-constructor”. mendoza (1932 – 1962)
description El presente trabajo aborda la trayectoria de Pedro Ribes, desde sus inicios como dibujante- proyectista de la Dirección Provincial de Arquitectura en los años treinta, hasta su consolidación en las décadas siguientes como un creativo empresario de la construcción. Ribes participó entre 1932 y 1962 en el diseño y realización de obras en todo Cuyo. Actuó primero en el ámbito estatal y posteriormente en el privado en la concepción y ejecución de casi un centenar de edificios entre los que se destacaron cines, clubes, hoteles, colegios y viviendas. Las fuentes consultadas para organizar un registro de su obra fueron hemerotecas de diarios locales, entrevistas con sus familiares y, fundamentalmente, la consulta de su archivo personal. De esta forma se pudo reconstruir y valorar su producción, observar el tipo de proyectos encarados y finalmente destacar la diversidad temática y expresiva.Su impronta en los edificios muchas veces fue anónima pero permanece en croquis, proyectos y construcciones de su autoría. La obra de Pedro Ribes contribuyó a la transformación edilicia de Mendoza a mediados del siglo XX y por ello merece ser reconocida.
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publishDate 2015
url https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/41
work_keys_str_mv AT morettigracielaalicia pedroribesdedibujanteproyectistaaempresarioconstructormendoza19321962
_version_ 1709644407854071808