Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo
El artículo se aboca a la investigación de transformaciones detonadas por intervenciones artísticas que se insertan en los espacios públicos de la Ciudad de México abriendo brechas espaciales-temporales.La intervención "Reconstrucción del Muro" realizada por el artista Antonio O´Connell en...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | Online |
Idioma: | spa |
Publicat: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2013
|
Accés en línia: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/43428 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-43428 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-434282018-10-31T00:01:01Z Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo Sánchez, Iliana Soriano cotidianidad espacio-tiempo experimentación transformación espacio público campos de conocimiento emergentes encuentro apropiación El artículo se aboca a la investigación de transformaciones detonadas por intervenciones artísticas que se insertan en los espacios públicos de la Ciudad de México abriendo brechas espaciales-temporales.La intervención "Reconstrucción del Muro" realizada por el artista Antonio O´Connell en el museo Cabeza de Juárez detona reflexiones en torno a los espacios citadinos transitorios al entrar en diálogo con las ideas del movimiento Internacional Situacionista, quienes apuestan por la libertad del individuo, la espontaneidad, la contradicción, lo inmediato y aleatorio, proponiendo un campo de conocimiento y acción que no se había tomado en cuenta: lavida cotidiana y los espacios que la componen. Es así como se plantea la posibilidad de una participación activa para mirar a la cotidiana realidad de modos distintos, generando múltiples posibilidades de encuentro y apropiación al colocar a las personas en situaciones y espacios inusuales donde es necesario liberar la mente para entregarse a la experiencia singular y compartida que se genera y que asalta al sensible espíritu humano. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2013-11-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/43428 10.22201/fa.14058901p.2012.25.43428 Bitacora Arquitectura; No. 25 (2012): Bitácora 25 Bitácora Arquitectura; Núm. 25 (2012): Bitácora 25 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2012.25 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/43428/39568 Derechos de autor 2013 Universidad Nacional Autónoma de México |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez, Iliana Soriano |
spellingShingle |
Sánchez, Iliana Soriano Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo |
author_facet |
Sánchez, Iliana Soriano |
author_sort |
Sánchez, Iliana Soriano |
title |
Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo |
title_short |
Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo |
title_full |
Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo |
title_fullStr |
Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo |
title_full_unstemmed |
Arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo |
title_sort |
arquitecura: intervenciones experimentales y lecturas críticas del espacio-tiempo |
description |
El artículo se aboca a la investigación de transformaciones detonadas por intervenciones artísticas que se insertan en los espacios públicos de la Ciudad de México abriendo brechas espaciales-temporales.La intervención "Reconstrucción del Muro" realizada por el artista Antonio O´Connell en el museo Cabeza de Juárez detona reflexiones en torno a los espacios citadinos transitorios al entrar en diálogo con las ideas del movimiento Internacional Situacionista, quienes apuestan por la libertad del individuo, la espontaneidad, la contradicción, lo inmediato y aleatorio, proponiendo un campo de conocimiento y acción que no se había tomado en cuenta: lavida cotidiana y los espacios que la componen. Es así como se plantea la posibilidad de una participación activa para mirar a la cotidiana realidad de modos distintos, generando múltiples posibilidades de encuentro y apropiación al colocar a las personas en situaciones y espacios inusuales donde es necesario liberar la mente para entregarse a la experiencia singular y compartida que se genera y que asalta al sensible espíritu humano. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/43428 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezilianasoriano arquitecuraintervencionesexperimentalesylecturascriticasdelespaciotiempo |
_version_ |
1817362130536497152 |