Yo me iré a naufragar. Rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970)
En este artículo propongo trazar una historia cultural de la ciudad de Buenos Aires a partir del estudio de las prácticas musicales y la cultura juvenil. Para ello estudio cómo, en la formación de una incipiente cultura rock, los jóvenes productores y consumidores de este género musical ocuparon mat...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | Online |
اللغة: | spa |
منشور في: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2014
|
الوصول للمادة أونلاين: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/56 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-56 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-562020-04-18T00:37:14Z Yo me iré a naufragar. Rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970) Sánchez Trolliet, Ana historia urbana Buenos Aires cultura rockbohemia itinerarios En este artículo propongo trazar una historia cultural de la ciudad de Buenos Aires a partir del estudio de las prácticas musicales y la cultura juvenil. Para ello estudio cómo, en la formación de una incipiente cultura rock, los jóvenes productores y consumidores de este género musical ocuparon materialmente a la ciudad entre 1965 y 1970. Esto supone indagar tanto en los itinerarios urbanos como en los ámbitos de sociabilidad, con el objetivo de comprender las influencias recíprocas entre el particular modo de apropiación y circulación que este grupo de jóvenes emprendió en la ciudad de Buenos Aires y las características de la vida cultural, social y política de la ciudad. Se plantea que en el desarrollo de una cultura rock porteña, los jóvenes rockeros aportaron nuevos sentidos al uso de la ciudad y contribuyeron a subvertir las lógicas tradicionales de circulación en el espacio urbano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2014-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares texto application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/56 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 11 (2014): Arqueología de la contemporaneidad; 115-133 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/56/59 Derechos de autor 2014 Registros. Revista de Investigación Histórica |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez Trolliet, Ana |
spellingShingle |
Sánchez Trolliet, Ana Yo me iré a naufragar. Rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970) |
author_facet |
Sánchez Trolliet, Ana |
author_sort |
Sánchez Trolliet, Ana |
title |
Yo me iré a naufragar. Rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970) |
title_short |
Yo me iré a naufragar. Rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970) |
title_full |
Yo me iré a naufragar. Rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970) |
title_fullStr |
Yo me iré a naufragar. Rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970) |
title_full_unstemmed |
Yo me iré a naufragar. Rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970) |
title_sort |
yo me iré a naufragar. rockeros y bohemios en el centro porteño (1965-1970) |
description |
En este artículo propongo trazar una historia cultural de la ciudad de Buenos Aires a partir del estudio de las prácticas musicales y la cultura juvenil. Para ello estudio cómo, en la formación de una incipiente cultura rock, los jóvenes productores y consumidores de este género musical ocuparon materialmente a la ciudad entre 1965 y 1970. Esto supone indagar tanto en los itinerarios urbanos como en los ámbitos de sociabilidad, con el objetivo de comprender las influencias recíprocas entre el particular modo de apropiación y circulación que este grupo de jóvenes emprendió en la ciudad de Buenos Aires y las características de la vida cultural, social y política de la ciudad. Se plantea que en el desarrollo de una cultura rock porteña, los jóvenes rockeros aportaron nuevos sentidos al uso de la ciudad y contribuyeron a subvertir las lógicas tradicionales de circulación en el espacio urbano. |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/56 |
work_keys_str_mv |
AT sancheztrollietana yomeireanaufragarrockerosybohemiosenelcentroporteno19651970 |
_version_ |
1709644408913133568 |