City Planning: Between Rationality and Emotion

Escribir sobre emociones y ciudad ha sido un reto autoimpuesto que implica superar las limitaciones de mi formación como urbanista, y al mismo tiempo repensar experiencias y recuerdos personales que han marcado mi relación con la ciudad. Al tratar de explicar las conexiones entre la práctica y la te...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Quiroz Rothe, Héctor
বিন্যাস: Online
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2016
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56129
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-56129
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-561292021-01-21T18:26:28Z City Planning: Between Rationality and Emotion Urbanismo: entre la racionalidad y las emociones Quiroz Rothe, Héctor Escribir sobre emociones y ciudad ha sido un reto autoimpuesto que implica superar las limitaciones de mi formación como urbanista, y al mismo tiempo repensar experiencias y recuerdos personales que han marcado mi relación con la ciudad. Al tratar de explicar las conexiones entre la práctica y la teoríadel urbanismo y las emociones asociadas a la experiencia de la ciudad me enfrento a un conflicto entre, por un lado, los conceptos, ideas y valores que han nutrido y sustentan el ejercicio de la planeación, el diseño y la gestión urbanas –todas ellas enmarcadas por el pensamiento racional–; por otro, las emociones derivadas de un sinfín de experiencias personales como habitante, usuario y observador profesional de la ciudad. Esta reflexión me lleva a plantearme una serie de preguntas sobre la capacidad del urbanismo para ordenar racionalmente las ciudades, o bien respecto a la influencia de las emociones asociadas a la experiencia de la ciudad en el ejercicio del urbanismo y –en un exceso de pragmatismo– sobre las posibles aplicaciones del estudio de las emociones en el ordenamiento urbano. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2016-06-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56129 10.22201/fa.14058901p.2015.30.56129 Bitacora Arquitectura; No. 30 (2015): Architecture, City and Emotions; 4-13 Bitácora Arquitectura; Núm. 30 (2015): Arquitectura, Ciudad y Emociones; 4-13 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2015.30 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56129/49777 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56129/59622 Derechos de autor 2016 Universidad Nacional Autónoma de México
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Quiroz Rothe, Héctor
spellingShingle Quiroz Rothe, Héctor
City Planning: Between Rationality and Emotion
author_facet Quiroz Rothe, Héctor
author_sort Quiroz Rothe, Héctor
title City Planning: Between Rationality and Emotion
title_short City Planning: Between Rationality and Emotion
title_full City Planning: Between Rationality and Emotion
title_fullStr City Planning: Between Rationality and Emotion
title_full_unstemmed City Planning: Between Rationality and Emotion
title_sort city planning: between rationality and emotion
description Escribir sobre emociones y ciudad ha sido un reto autoimpuesto que implica superar las limitaciones de mi formación como urbanista, y al mismo tiempo repensar experiencias y recuerdos personales que han marcado mi relación con la ciudad. Al tratar de explicar las conexiones entre la práctica y la teoríadel urbanismo y las emociones asociadas a la experiencia de la ciudad me enfrento a un conflicto entre, por un lado, los conceptos, ideas y valores que han nutrido y sustentan el ejercicio de la planeación, el diseño y la gestión urbanas –todas ellas enmarcadas por el pensamiento racional–; por otro, las emociones derivadas de un sinfín de experiencias personales como habitante, usuario y observador profesional de la ciudad. Esta reflexión me lleva a plantearme una serie de preguntas sobre la capacidad del urbanismo para ordenar racionalmente las ciudades, o bien respecto a la influencia de las emociones asociadas a la experiencia de la ciudad en el ejercicio del urbanismo y –en un exceso de pragmatismo– sobre las posibles aplicaciones del estudio de las emociones en el ordenamiento urbano.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2016
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56129
work_keys_str_mv AT quirozrothehector cityplanningbetweenrationalityandemotion
AT quirozrothehector urbanismoentrelaracionalidadylasemociones
_version_ 1817362136611946496