"¿Qué le damos güera?" Markets are alive and we dwell in them
Cuando se estudia la configuración de las ciudades existen denominadores comunes que es necesario definir para cada época y ubicación geográfica; sin embargo, la figura del “mercado” trasciende estos límites de modo que nos permite ubicarla fácilmente con todas sus variaciones en cualquier punto del...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | Online |
اللغة: | spa |
منشور في: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2016
|
الوصول للمادة أونلاين: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56199 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-56199 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-561992021-01-25T23:44:37Z "¿Qué le damos güera?" Markets are alive and we dwell in them ¿Qué le damos, Güera? los mercados están vivos y habitamos en ellos Olivier Abarca Vindas, Samantha Cuando se estudia la configuración de las ciudades existen denominadores comunes que es necesario definir para cada época y ubicación geográfica; sin embargo, la figura del “mercado” trasciende estos límites de modo que nos permite ubicarla fácilmente con todas sus variaciones en cualquier punto del análisis histórico de una ciudad, ya sea que tomemos “mercado” como sitio itinerante, permanente y estructurado arquitectónicamente, o como el mero concepto de intercambio. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2016-08-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56199 10.22201/fa.14058901p.2016.32.56199 Bitacora Arquitectura; No. 32 (2016): Domestic Living; 107-113 Bitácora Arquitectura; Núm. 32 (2016): El Habitar Doméstico; 107-113 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2016.32 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56199/49811 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56199/59650 Derechos de autor 2016 Universidad Nacional Autónoma de México |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Olivier Abarca Vindas, Samantha |
spellingShingle |
Olivier Abarca Vindas, Samantha "¿Qué le damos güera?" Markets are alive and we dwell in them |
author_facet |
Olivier Abarca Vindas, Samantha |
author_sort |
Olivier Abarca Vindas, Samantha |
title |
"¿Qué le damos güera?" Markets are alive and we dwell in them |
title_short |
"¿Qué le damos güera?" Markets are alive and we dwell in them |
title_full |
"¿Qué le damos güera?" Markets are alive and we dwell in them |
title_fullStr |
"¿Qué le damos güera?" Markets are alive and we dwell in them |
title_full_unstemmed |
"¿Qué le damos güera?" Markets are alive and we dwell in them |
title_sort |
"¿qué le damos güera?" markets are alive and we dwell in them |
description |
Cuando se estudia la configuración de las ciudades existen denominadores comunes que es necesario definir para cada época y ubicación geográfica; sin embargo, la figura del “mercado” trasciende estos límites de modo que nos permite ubicarla fácilmente con todas sus variaciones en cualquier punto del análisis histórico de una ciudad, ya sea que tomemos “mercado” como sitio itinerante, permanente y estructurado arquitectónicamente, o como el mero concepto de intercambio. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56199 |
work_keys_str_mv |
AT olivierabarcavindassamantha queledamosgueramarketsarealiveandwedwellinthem AT olivierabarcavindassamantha queledamosgueralosmercadosestanvivosyhabitamosenellos |
_version_ |
1817362141620994048 |