The density of silence

La definición de silencio suele tomarse de manera técnica y empírica al apelar a nuestro sentido auditivo. Sin embargo, ¿qué pasa si el silencio va más allá de la simple falta de sonido?, ¿qué pasa si es algo más que un simple vacío sónico? Pensar el silencio como una “carencia de” o una “falta de”...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Gómez de León Cantú, José María
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2016
Online pristup:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56712
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:La definición de silencio suele tomarse de manera técnica y empírica al apelar a nuestro sentido auditivo. Sin embargo, ¿qué pasa si el silencio va más allá de la simple falta de sonido?, ¿qué pasa si es algo más que un simple vacío sónico? Pensar el silencio como una “carencia de” o una “falta de” implica que éste no existe a menos que los demás elementos cedan su lugar para que éste suceda. El silencio no es el remanente de una ausencia acústica; es un fenómeno que existe por cuenta propia y que no es exclusivo del aparato auditivo. En el silencio, los estímulos, cualesquiera que sean, pierden su protagonismo y dejan que la mente tome su lugar.