Editorial

En este número de bitácora, con el tema “arquitectura, ciudad y medios”, se explora el importante papel que llevan a cabo en nuestras disciplinas los medios de comunicación masivos. La reflexión sobre estos temas nos obliga a replantearnos muchas cosas que normalmente consideramos cotidianas. Cambio...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: López Uribe, Cristina
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2014
Accés en línia:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56739
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:En este número de bitácora, con el tema “arquitectura, ciudad y medios”, se explora el importante papel que llevan a cabo en nuestras disciplinas los medios de comunicación masivos. La reflexión sobre estos temas nos obliga a replantearnos muchas cosas que normalmente consideramos cotidianas. Cambios profundos se originaron con la invención de la primera imprenta; este fue el momento en el que por primera vez la información y el conocimiento, que hasta entonces había estado limitado a unos cuantos, fueron accesibles a un mayor número de personas. Más tarde, con la modernidad, la incorporación definitiva de los medios y su influencia en la experiencia cotidiana provocó un cambio más radical: no sólo tuvimos a nuestra disposición unas novedosas herramientas de representación, sino que nuestra forma de mirar el mundo cambió y el mundo fue cambiado por los medios. Si los medios han cambiado la forma en la que se construye la historia podemos pensar que esta es la cara del fenómeno de mayor alcance o más general, pero éstos han logrado inmiscuirse en los procesos más íntimos como la concepción arquitectónica. Sin duda, los medios de representación de la arquitectura y el diseño de cada periodo histórico afectan al producto de la creación. Queda por verse si el creciente uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación cambiarán profundamente las formas de experimentar e interpretar la ciudad, la arquitectura, el paisaje y el diseño. Seguramente lo harán.