Theory and Practice in the Architecture Workshop

En la Facultad de Arquitectura de la UNAM se busca desarrollar habilidades y aptitudes por medio del taller, mientras que, al mismo tiempo, se reflexiona sobre los temas importantes de la profesión, pero, ¿es suficiente? Esta cuestión nos lleva a proponer otras maneras de aprender arquitectura. En e...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: de la Isla O'Neill, Francisco
格式: Online
语言:spa
出版: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2017
在线阅读:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/59749
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-59749
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-597492021-01-27T17:24:42Z Theory and Practice in the Architecture Workshop La teoría y la práctica en el Taller de arquitectura de la Isla O'Neill, Francisco En la Facultad de Arquitectura de la UNAM se busca desarrollar habilidades y aptitudes por medio del taller, mientras que, al mismo tiempo, se reflexiona sobre los temas importantes de la profesión, pero, ¿es suficiente? Esta cuestión nos lleva a proponer otras maneras de aprender arquitectura. En el taller Max Cetto, uno de los 16 que conforman esta escuela, aprendemos a partir de talleres que llevan la universidad a las comunidades menos favorecidas. En la pasada Bienal de Venecia, participamos los talleres Max Cetto y Carlos Leduc Montaño, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, en conjunto con otras universidades e instituciones de diversa índole, con obras con este sentido de apoyo a comunidades. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2017-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/59749 10.22201/fa.14058901p.2017.35.59749 Bitacora Arquitectura; No. 35 (2017): Landscape_City_Time; 26-33 Bitácora Arquitectura; Núm. 35 (2017): Paisaje_Ciudad_Tiempo_; 26-33 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2017.35 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/59749/52690 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/59749/59510 Derechos de autor 2017 Bitácora arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author de la Isla O'Neill, Francisco
spellingShingle de la Isla O'Neill, Francisco
Theory and Practice in the Architecture Workshop
author_facet de la Isla O'Neill, Francisco
author_sort de la Isla O'Neill, Francisco
title Theory and Practice in the Architecture Workshop
title_short Theory and Practice in the Architecture Workshop
title_full Theory and Practice in the Architecture Workshop
title_fullStr Theory and Practice in the Architecture Workshop
title_full_unstemmed Theory and Practice in the Architecture Workshop
title_sort theory and practice in the architecture workshop
description En la Facultad de Arquitectura de la UNAM se busca desarrollar habilidades y aptitudes por medio del taller, mientras que, al mismo tiempo, se reflexiona sobre los temas importantes de la profesión, pero, ¿es suficiente? Esta cuestión nos lleva a proponer otras maneras de aprender arquitectura. En el taller Max Cetto, uno de los 16 que conforman esta escuela, aprendemos a partir de talleres que llevan la universidad a las comunidades menos favorecidas. En la pasada Bienal de Venecia, participamos los talleres Max Cetto y Carlos Leduc Montaño, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, en conjunto con otras universidades e instituciones de diversa índole, con obras con este sentido de apoyo a comunidades.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2017
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/59749
work_keys_str_mv AT delaislaoneillfrancisco theoryandpracticeinthearchitectureworkshop
AT delaislaoneillfrancisco lateoriaylapracticaeneltallerdearquitectura
_version_ 1817362162090246144