House on Crestón street: Martín L. Gutiérrez and Carlos Gosselín. Home of the Guajardo grandparents

De entre la inmensidad de obras en el fraccionamiento Jardines del Pedregal, proyecto elaborado por Luis Barragán en conjunto con los hermanos Bustamante, hablaremos de una obra elaborada por los arquitectos Martín L. Gutiérrez y Carlos Gosselín, bajo el nombre de la firma Gosselín-Gutiérrez, que, e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Duarte Sánchez, María Fernanda
Format: Online
Langue:spa
Publié: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2017
Accès en ligne:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/59750
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:De entre la inmensidad de obras en el fraccionamiento Jardines del Pedregal, proyecto elaborado por Luis Barragán en conjunto con los hermanos Bustamante, hablaremos de una obra elaborada por los arquitectos Martín L. Gutiérrez y Carlos Gosselín, bajo el nombre de la firma Gosselín-Gutiérrez, que, en palabras del arquitecto Martín Gutiérrez hijo, es “una de las mejor conservadas, permanece como maqueta.” Una casa se compone simplemente de muros, losas y espacios vacíos; sin las personas que la habitan, ésta es simplemente una casa, pero cuando se le agrega el elemento del habitante, se convierte en un hogar. Esto es de suma importancia para el carácter de la arquitectura, el cual no sólo se obtiene con el diseño de los espacios, también se lo da la familia que los vive cotidianamente. En este caso específico se puede ver cómo el usuario hace uso de los espacios no sólo al vivir ahí, también cuando se los apropia y dispone los arreglos que quiere en los muros.