Of Walls, Frontiers and Other Borders: Notes on a Critical History of the Wall as an Architectural Element
La modernidad explotó la forma y la función de los muros.Dejaron de mantener fuera a la otredad disfrazada de invasores y bárbaros, y pasaron a contener la otredad al interior de la sociedad, a separar y, con ello, determinar a los locos, los criminales y los enfermos. Las penitenciarías, los hospit...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2017
|
Online Access: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62260 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-62260 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-622602021-01-27T17:31:27Z Of Walls, Frontiers and Other Borders: Notes on a Critical History of the Wall as an Architectural Element De muros, fronteras y otros bordes. Notas para una historia crítica del muro como elemento arquitectónico Brinkman-Clark, William muros fronteras bordes historia crítica elemento arquitectónico walls borders edges critical history architectural element La modernidad explotó la forma y la función de los muros.Dejaron de mantener fuera a la otredad disfrazada de invasores y bárbaros, y pasaron a contener la otredad al interior de la sociedad, a separar y, con ello, determinar a los locos, los criminales y los enfermos. Las penitenciarías, los hospitales y las cárceles servirían de prototipo para los muros del siglo xx, muros cuyo objetivo era aislar los elementos que amenazan la homogeneidad de una sociedad moderna y civilizada. El muro de Berlín, los de Gaza y de Cisjordania, así como el fronterizo entre nuestros países y, en especial, todos aquellos que recuerda Ortiz y que encierran fraccionamientos y clubes de golf, o que simplemente nos encierran dentro de nuestra propia casa, son el último eslabón de la historia arquitectónica del muro que aquí se propone. La dimensión simbólica de algunos puede ser abordada por medio de la literatura; la de otros, mediante la poesía, el cine, el drama o la televisión; la de unos cuantos más, quizá no cuenta con un medio de fácil acceso. En suma, el trabajo por realizar consistiría en encontrar el significado de cada uno, lo que cada sociedad y época dice sobre sus muros y, por supuesto, lo que los muros nos dicen de las sociedades y las épocas. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2017-10-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62260 10.22201/fa.14058901p.2017.36.62260 Bitacora Arquitectura; No. 36 (2017): Borders; 16-23 Bitácora Arquitectura; Núm. 36 (2017): Fronteras; 16-23 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2017.36 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62260/54801 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62260/59541 Derechos de autor 2017 Bitácora arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Brinkman-Clark, William |
spellingShingle |
Brinkman-Clark, William Of Walls, Frontiers and Other Borders: Notes on a Critical History of the Wall as an Architectural Element |
author_facet |
Brinkman-Clark, William |
author_sort |
Brinkman-Clark, William |
title |
Of Walls, Frontiers and Other Borders: Notes on a Critical History of the Wall as an Architectural Element |
title_short |
Of Walls, Frontiers and Other Borders: Notes on a Critical History of the Wall as an Architectural Element |
title_full |
Of Walls, Frontiers and Other Borders: Notes on a Critical History of the Wall as an Architectural Element |
title_fullStr |
Of Walls, Frontiers and Other Borders: Notes on a Critical History of the Wall as an Architectural Element |
title_full_unstemmed |
Of Walls, Frontiers and Other Borders: Notes on a Critical History of the Wall as an Architectural Element |
title_sort |
of walls, frontiers and other borders: notes on a critical history of the wall as an architectural element |
description |
La modernidad explotó la forma y la función de los muros.Dejaron de mantener fuera a la otredad disfrazada de invasores y bárbaros, y pasaron a contener la otredad al interior de la sociedad, a separar y, con ello, determinar a los locos, los criminales y los enfermos. Las penitenciarías, los hospitales y las cárceles servirían de prototipo para los muros del siglo xx, muros cuyo objetivo era aislar los elementos que amenazan la homogeneidad de una sociedad moderna y civilizada. El muro de Berlín, los de Gaza y de Cisjordania, así como el fronterizo entre nuestros países y, en especial, todos aquellos que recuerda Ortiz y que encierran fraccionamientos y clubes de golf, o que simplemente nos encierran dentro de nuestra propia casa, son el último eslabón de la historia arquitectónica del muro que aquí se propone. La dimensión simbólica de algunos puede ser abordada por medio de la literatura; la de otros, mediante la poesía, el cine, el drama o la televisión; la de unos cuantos más, quizá no cuenta con un medio de fácil acceso. En suma, el trabajo por realizar consistiría en encontrar el significado de cada uno, lo que cada sociedad y época dice sobre sus muros y, por supuesto, lo que los muros nos dicen de las sociedades y las épocas. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62260 |
work_keys_str_mv |
AT brinkmanclarkwilliam ofwallsfrontiersandotherbordersnotesonacriticalhistoryofthewallasanarchitecturalelement AT brinkmanclarkwilliam demurosfronterasyotrosbordesnotasparaunahistoriacriticadelmurocomoelementoarquitectonico |
_version_ |
1817362167857414144 |