Presentación: Ciudades, territorios y procesos de urbanización
Este número de REGISTROS, según los criterios de la convocatoria inicial, da cuenta de una amplia gama de transformaciones territoriales –más o menos recientes– así como de diversas miradas en perspectiva histórica que sobre las mismas se plantean. Es que...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2013
|
Online Access: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/64 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-64 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-642017-03-11T08:22:26Z Presentación: Ciudades, territorios y procesos de urbanización Novick, Alicia Bruno, Perla Este número de REGISTROS, según los criterios de la convocatoria inicial, da cuenta de una amplia gama de transformaciones territoriales –más o menos recientes– así como de diversas miradas en perspectiva histórica que sobre las mismas se plantean. Es que las configuraciones de nueva generación, las modalidades de pensar y construir el espacio, el rol que les cabe a las infraestructuras, las alternativas de fragmentación y segregación social que son actualmente objeto de los estudios urbanos y urbanísticos, interpelan con nuevos interrogantes a la historia. Porque la historia no propone opciones operativas y responde siempre a los temas que se consideran problema en el presente. No obstante, sus modos de trabajo y sus reflexiones habilitan la posibilidad de construir una distancia crítica respecto de lo que esta sucediendo. En efecto, al restituir la historicidad de los procesos –o al menos en el camino de intentarlo– es posible diferenciar los fenómenos de nueva generación respecto de los pretéritos. Cuando las nuevas circunstancias territoriales, sumada a la renovada confianza en la planificación territoriales que se abre en el siglo XXI, plantean la emergencia de una suerte de “neodesarrollismo” contrapuesto al “neoliberalismo” de la última década del siglo XX, la mirada desde el tiempo permite iluminar las profundas diferencias de los contextos epistemológicos e históricos que se dirimen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2013-08-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/64 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 10 (2013): Ciudades, territorios y procesos de urbanización; 1-3 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/64/64 Derechos de autor 2013 Registros. Revista de Investigación Histórica |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Novick, Alicia Bruno, Perla |
spellingShingle |
Novick, Alicia Bruno, Perla Presentación: Ciudades, territorios y procesos de urbanización |
author_facet |
Novick, Alicia Bruno, Perla |
author_sort |
Novick, Alicia |
title |
Presentación: Ciudades, territorios y procesos de urbanización |
title_short |
Presentación: Ciudades, territorios y procesos de urbanización |
title_full |
Presentación: Ciudades, territorios y procesos de urbanización |
title_fullStr |
Presentación: Ciudades, territorios y procesos de urbanización |
title_full_unstemmed |
Presentación: Ciudades, territorios y procesos de urbanización |
title_sort |
presentación: ciudades, territorios y procesos de urbanización |
description |
Este número de REGISTROS, según los criterios de la convocatoria inicial, da cuenta de una amplia gama de transformaciones territoriales –más o menos recientes– así como de diversas miradas en perspectiva histórica que sobre las mismas se plantean. Es que las configuraciones de nueva generación, las modalidades de pensar y construir el espacio, el rol que les cabe a las infraestructuras, las alternativas de fragmentación y segregación social que son actualmente objeto de los estudios urbanos y urbanísticos, interpelan con nuevos interrogantes a la historia. Porque la historia no propone opciones operativas y responde siempre a los temas que se consideran problema en el presente. No obstante, sus modos de trabajo y sus reflexiones habilitan la posibilidad de construir una distancia crítica respecto de lo que esta sucediendo.
En efecto, al restituir la historicidad de los procesos –o al menos en el camino de intentarlo– es posible diferenciar los fenómenos de nueva generación respecto de los pretéritos. Cuando las nuevas circunstancias territoriales, sumada a la renovada confianza en la planificación territoriales que se abre en el siglo XXI, plantean la emergencia de una suerte de “neodesarrollismo” contrapuesto al “neoliberalismo” de la última década del siglo XX, la mirada desde el tiempo permite iluminar las profundas diferencias de los contextos epistemológicos e históricos que se dirimen. |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/64 |
work_keys_str_mv |
AT novickalicia presentacionciudadesterritoriosyprocesosdeurbanizacion AT brunoperla presentacionciudadesterritoriosyprocesosdeurbanizacion |
_version_ |
1709644409496141824 |