Alberto Terou Arai: A Philosophical Reflection on the Artist's Work

Alberto T. Arai nació el 29 de marzo del año de 1915 en la Ciudad de México. Fue el cuarto hijo de Lucía Espinosa y del diplomático japonés Kinta Arai. Por la profesión de su padre, Arai viajó durante su niñez por Estados Unidos de Norteamérica, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Panamá, Cuba, Francia...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Juárez Espinoza, Juan Carlos
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2019
Online adgang:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/70664
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-70664
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-706642021-01-28T18:19:15Z Alberto Terou Arai: A Philosophical Reflection on the Artist's Work Alberto Terou Arai: una reflexión filosófica sobre el quehacer del artista Juárez Espinoza, Juan Carlos Alberto T. Arai nació el 29 de marzo del año de 1915 en la Ciudad de México. Fue el cuarto hijo de Lucía Espinosa y del diplomático japonés Kinta Arai. Por la profesión de su padre, Arai viajó durante su niñez por Estados Unidos de Norteamérica, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Panamá, Cuba, Francia y España. En este último país obtuvo, en el año de 1931, el título de bachiller elemental por el Instituto Cardenal Cisneros de la Universidad Central de Madrid. Volvió a México en 1932, a la edad de 17 años, para inscribirse en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, estudió de manera simultánea las carreras de Arquitectura y Filosofía; ésta última la concluyó en el año de 1937, su último año de la carrera que coincidió con la publicación de su primer ensayo: Voluntad cinematográfica, ensayo para una estética del cine. Al año siguiente (1938) fundó con Enrique Yáñez la Unión de Arquitectos Socialistas. Estos últimos datos proporcionan ya una perspectiva del pensamiento filosófico de Alberto Arai: en la base de su pensamiento siempre estuvo la preocupación por la estética –en su más amplio sentido de disciplina filosófica–, la política –de corte socialista– y la arquitectura –explícitamente, el funcionalismo y el racionalismo. Para un panorama más completo del pensamiento filosófico de Arai, podemos remitirnos a sus publicaciones en la revista Letras de México durante los años 1937-1947. Entre los títulos más destacados encontramos: “Del cine soviético,” “Samuel Ramos y la filosofía,” “La dualidad de la Historia” y “La metafísica de Heidegger.” Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2019-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/70664 10.22201/fa.14058901p.2019.41.70664 Bitacora Arquitectura; No. 41 (2019): Photography and Architecture; 132-135 Bitácora Arquitectura; Núm. 41 (2019): Fotografía y arquitectura; 132-135 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2019.41 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/70664/62494 https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/70664/67541 Derechos de autor 2019 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Juárez Espinoza, Juan Carlos
spellingShingle Juárez Espinoza, Juan Carlos
Alberto Terou Arai: A Philosophical Reflection on the Artist's Work
author_facet Juárez Espinoza, Juan Carlos
author_sort Juárez Espinoza, Juan Carlos
title Alberto Terou Arai: A Philosophical Reflection on the Artist's Work
title_short Alberto Terou Arai: A Philosophical Reflection on the Artist's Work
title_full Alberto Terou Arai: A Philosophical Reflection on the Artist's Work
title_fullStr Alberto Terou Arai: A Philosophical Reflection on the Artist's Work
title_full_unstemmed Alberto Terou Arai: A Philosophical Reflection on the Artist's Work
title_sort alberto terou arai: a philosophical reflection on the artist's work
description Alberto T. Arai nació el 29 de marzo del año de 1915 en la Ciudad de México. Fue el cuarto hijo de Lucía Espinosa y del diplomático japonés Kinta Arai. Por la profesión de su padre, Arai viajó durante su niñez por Estados Unidos de Norteamérica, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Panamá, Cuba, Francia y España. En este último país obtuvo, en el año de 1931, el título de bachiller elemental por el Instituto Cardenal Cisneros de la Universidad Central de Madrid. Volvió a México en 1932, a la edad de 17 años, para inscribirse en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, estudió de manera simultánea las carreras de Arquitectura y Filosofía; ésta última la concluyó en el año de 1937, su último año de la carrera que coincidió con la publicación de su primer ensayo: Voluntad cinematográfica, ensayo para una estética del cine. Al año siguiente (1938) fundó con Enrique Yáñez la Unión de Arquitectos Socialistas. Estos últimos datos proporcionan ya una perspectiva del pensamiento filosófico de Alberto Arai: en la base de su pensamiento siempre estuvo la preocupación por la estética –en su más amplio sentido de disciplina filosófica–, la política –de corte socialista– y la arquitectura –explícitamente, el funcionalismo y el racionalismo. Para un panorama más completo del pensamiento filosófico de Arai, podemos remitirnos a sus publicaciones en la revista Letras de México durante los años 1937-1947. Entre los títulos más destacados encontramos: “Del cine soviético,” “Samuel Ramos y la filosofía,” “La dualidad de la Historia” y “La metafísica de Heidegger.”
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2019
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/70664
work_keys_str_mv AT juarezespinozajuancarlos albertoterouaraiaphilosophicalreflectionontheartistswork
AT juarezespinozajuancarlos albertoterouaraiunareflexionfilosoficasobreelquehacerdelartista
_version_ 1817362183081689088