Editorial 41

Gran parte del conocimiento de la arquitectura de cualquier persona se compone exclusivamente de instantáneas capturadas y reproducidas; no es para menos, el mundo en el que vivimos, centrado en la visión y sobresaturado de imágenes, expone a la luztodos sus rincones con la rapidez del obturador, no...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: López Uribe, Cristina
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2019
Accés en línia:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/70694
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Gran parte del conocimiento de la arquitectura de cualquier persona se compone exclusivamente de instantáneas capturadas y reproducidas; no es para menos, el mundo en el que vivimos, centrado en la visión y sobresaturado de imágenes, expone a la luztodos sus rincones con la rapidez del obturador, nos permite hacer públicos los espacios privados y apartados.En esta Bitácora, revisamos el desarrollo paralelo de la arquitectura desde principios del siglo XX hasta nuestros días, con el de la cámara fotográfica, su industria y la reproducción y viralización de los encuadres que pasan a formar parte de nuestro imaginario mucho más rápido y con más fuerza que los edificios que retratan.