La plaza republicana como escenario de cambio social: La conformación del espacio cívico en las ciudades fundadas durante el siglo XIX en la provincia de Buenos Aires

Tras la Independencia de Argentina tiene lugar la ocupación del interior de la provincia de Buenos Aires mediante la fundación sistemática de poblaciones. Estos núcleos representan el cambio que se opera en la ciudad y la sociedad del siglo XIX y que dura hasta comienzos del XX. En este artículo se...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Pesoa, Melisa
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2013
在线阅读:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/71
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Tras la Independencia de Argentina tiene lugar la ocupación del interior de la provincia de Buenos Aires mediante la fundación sistemática de poblaciones. Estos núcleos representan el cambio que se opera en la ciudad y la sociedad del siglo XIX y que dura hasta comienzos del XX. En este artículo se analiza la distribución, forma y estructura de las plazas principales de estas poblaciones, sobre la base del análisis de casos, que permitirán observar el significado singular de este espacio, no sólo por su ubicación central en el trazado y su composición, sino fundamentalmente porque representan el proceso de modernización de una sociedad, dirigido por el Estado, frente al mundo colonial. Veremos entonces que en un elemento singular del trazado urbano de estas nuevas ciudades, podemos ver reflejados los cambios que se operan a nivel social, económico y político, en el país durante el periodo de estudio, es decir que la disposición y sobre todo la concentración de nuevas funciones alrededor de dicha plaza, reflejan la mudanza hacia una sociedad moderna .