Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: El caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca

Sumay Pacha (Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy) es uno de los barrios de más rápido crecimiento de la zona Tilcara-Maimará. Surgió en 2003 a partir de una toma de tierras realizada por un grupo de familias de Tilcara, impulsada por la Municipalidad de esa localidad. En los años siguientes, l...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Potocko, Alejandra
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2013
在線閱讀:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/73
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Sumay Pacha (Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy) es uno de los barrios de más rápido crecimiento de la zona Tilcara-Maimará. Surgió en 2003 a partir de una toma de tierras realizada por un grupo de familias de Tilcara, impulsada por la Municipalidad de esa localidad. En los años siguientes, los ocupantes y los nuevos habitantes que llegaban al barrio fueron construyendo sus casas mientras se implementaban programas de vivienda social. En este trabajo analizamos el proceso de la construcción del barrio Sumay Pacha centrándonos en el rol que le cabe al Estado y a la sociedad. Comprobamos que el caso nos permite discutir las formas de la construcción del territorio en una interrelación compleja que se da entre las intervenciones del Estado –el urbanismo- y las prácticas sociales –la urbanización-. Pero además Sumay Pacha nos remite a profundos procesos de cambio que está atravesando la QH, y cuyo análisis nos permite formular nuevos interrogantes a la historia del territorio.