Las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de Buenos Aires. 1910-1950

Entre las décadas de 1910 y 1950 se asistió –en lo que se llamaría posteriormente el Gran Buenos Aires (GBA)– al crecimiento de un tipo particular de suburbio asociado a la residencia de verano o fin de semana y que a lo largo del período contribuiría a consolidar formas particulares de la expansión...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Gómez Pintus, Ana Helena
Μορφή: Online
Γλώσσα:spa
Έκδοση: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2013
Διαθέσιμο Online:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/74
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-74
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-742017-03-15T04:08:05Z Las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de Buenos Aires. 1910-1950 Gómez Pintus, Ana Helena expansión suburbana Gran Buenos Aires barrios parque Entre las décadas de 1910 y 1950 se asistió –en lo que se llamaría posteriormente el Gran Buenos Aires (GBA)– al crecimiento de un tipo particular de suburbio asociado a la residencia de verano o fin de semana y que a lo largo del período contribuiría a consolidar formas particulares de la expansión.Con la perspectiva más amplia de conocer los procesos (y por ende, los actores) que estuvieron por detrás de este tipo de crecimiento suburbano, en este artículo, trataremos de suministrar algunos elementos para comprender la participación que los agentes productores privados han tenido en los procesos de producción del suelo.Sobre el corpus de casos seleccionados para el área metropolitana de Buenos Aires se verificó a lo largo del período una actuación creciente de particulares, que operaron, fundamentalmente a fines del período, a través de pequeñas subdivisiones o de la compra-venta de lotes, junto a la acción de inmobiliarias medianas (que produjeron loteos en conjunción con los dueños de las tierras). Las operaciones generadas por este último grupo a través de los loteos y remates de tierras constituyeron el dato singular de la expansión en el GBA. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2013-08-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares texto application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/74 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 10 (2013): Ciudades, territorios y procesos de urbanización; 75-94 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/74/69 Derechos de autor 2013 Registros. Revista de Investigación Histórica
institution Universidad Nacional de Mar del Plata
collection OJS
language spa
format Online
author Gómez Pintus, Ana Helena
spellingShingle Gómez Pintus, Ana Helena
Las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de Buenos Aires. 1910-1950
author_facet Gómez Pintus, Ana Helena
author_sort Gómez Pintus, Ana Helena
title Las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de Buenos Aires. 1910-1950
title_short Las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de Buenos Aires. 1910-1950
title_full Las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de Buenos Aires. 1910-1950
title_fullStr Las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de Buenos Aires. 1910-1950
title_full_unstemmed Las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de Buenos Aires. 1910-1950
title_sort las lógicas privadas de la expansión: loteos de barrios parque en el área metropolitana de buenos aires. 1910-1950
description Entre las décadas de 1910 y 1950 se asistió –en lo que se llamaría posteriormente el Gran Buenos Aires (GBA)– al crecimiento de un tipo particular de suburbio asociado a la residencia de verano o fin de semana y que a lo largo del período contribuiría a consolidar formas particulares de la expansión.Con la perspectiva más amplia de conocer los procesos (y por ende, los actores) que estuvieron por detrás de este tipo de crecimiento suburbano, en este artículo, trataremos de suministrar algunos elementos para comprender la participación que los agentes productores privados han tenido en los procesos de producción del suelo.Sobre el corpus de casos seleccionados para el área metropolitana de Buenos Aires se verificó a lo largo del período una actuación creciente de particulares, que operaron, fundamentalmente a fines del período, a través de pequeñas subdivisiones o de la compra-venta de lotes, junto a la acción de inmobiliarias medianas (que produjeron loteos en conjunción con los dueños de las tierras). Las operaciones generadas por este último grupo a través de los loteos y remates de tierras constituyeron el dato singular de la expansión en el GBA.
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publishDate 2013
url https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/74
work_keys_str_mv AT gomezpintusanahelena laslogicasprivadasdelaexpansionloteosdebarriosparqueenelareametropolitanadebuenosaires19101950
_version_ 1709644410192396288