La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk
La modernidad y la lógica de progreso trajeron consigo la dislocación vital del humano en el espacio. Como consecuencia, la arquitectura reproduce los contenedores del yo-individuo incomunicado con el espacio vital; los grupos humanos se han visto reducidos a habitáculos homogéneos y a relaciones in...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2021
|
Διαθέσιμο Online: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80356 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-80356 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-803562021-11-27T01:51:16Z La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk Aguilar, Alejandra La modernidad y la lógica de progreso trajeron consigo la dislocación vital del humano en el espacio. Como consecuencia, la arquitectura reproduce los contenedores del yo-individuo incomunicado con el espacio vital; los grupos humanos se han visto reducidos a habitáculos homogéneos y a relaciones inconexas con el exterior cuadriculado. No obstante, la necesidad de seguir preguntando por el lugar de la existencia persiste dentro de las comunidades humanas. La pregunta por el dónde responde a la urgencia de repensar el ser-ahí, la comunicación entre subjetividades y el andar colectivo. Sloterdijk es uno de los autores indispensables para concebir la arquitectura como una disciplina de agrupación y recuperación del espacio. Este texto es un atajo al pensamiento arquitectónico del autor que apunta a pensar la arquitectura como arma para rebatir la soledad y transformar el espacio cuadriculado en espacio humano. La arquitectura vital es aquélla en la que no se necesita seguir construyendo, sino poder albergar las relaciones humanas y los microclimas de organización. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2021-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80356 10.22201/fa.14058901p.2021.47.80356 Bitacora Arquitectura; No. 47 (2021): BITÁCORA 47: MISCELÁNEA; 42 - 51 Bitácora Arquitectura; Núm. 47 (2021): BITÁCORA 47: MISCELÁNEA; 42 - 51 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2021.47 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80356/71185 Derechos de autor 2021 Bitácora Arquitectura |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de México |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Aguilar, Alejandra |
spellingShingle |
Aguilar, Alejandra La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk |
author_facet |
Aguilar, Alejandra |
author_sort |
Aguilar, Alejandra |
title |
La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk |
title_short |
La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk |
title_full |
La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk |
title_fullStr |
La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk |
title_full_unstemmed |
La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk |
title_sort |
la pregunta por el dónde. una aproximación al pensamiento arquitectónico de peter sloterdijk |
description |
La modernidad y la lógica de progreso trajeron consigo la dislocación vital del humano en el espacio. Como consecuencia, la arquitectura reproduce los contenedores del yo-individuo incomunicado con el espacio vital; los grupos humanos se han visto reducidos a habitáculos homogéneos y a relaciones inconexas con el exterior cuadriculado. No obstante, la necesidad de seguir preguntando por el lugar de la existencia persiste dentro de las comunidades humanas. La pregunta por el dónde responde a la urgencia de repensar el ser-ahí, la comunicación entre subjetividades y el andar colectivo. Sloterdijk es uno de los autores indispensables para concebir la arquitectura como una disciplina de agrupación y recuperación del espacio. Este texto es un atajo al pensamiento arquitectónico del autor que apunta a pensar la arquitectura como arma para rebatir la soledad y transformar el espacio cuadriculado en espacio humano. La arquitectura vital es aquélla en la que no se necesita seguir construyendo, sino poder albergar las relaciones humanas y los microclimas de organización. |
publisher |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80356 |
work_keys_str_mv |
AT aguilaralejandra lapreguntaporeldondeunaaproximacionalpensamientoarquitectonicodepetersloterdijk |
_version_ |
1817362201047990272 |