Editorial 47

Con su número 47 Revista Bitácora quiere reafirmar su vocación natural y refundar su búsqueda para ofrecer a la comunidad arquitectónica los mejores contenidos, en tiempos de cambios constantes y a veces profundos. Esta edición se distingue por la variedad de enfoques y temas que ofrece a sus lector...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Zamora Mora, Centli
Médium: Online
Jazyk:spa
Vydáno: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2021
On-line přístup:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80497
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-80497
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-804972021-11-27T01:33:42Z Editorial 47 Zamora Mora, Centli Con su número 47 Revista Bitácora quiere reafirmar su vocación natural y refundar su búsqueda para ofrecer a la comunidad arquitectónica los mejores contenidos, en tiempos de cambios constantes y a veces profundos. Esta edición se distingue por la variedad de enfoques y temas que ofrece a sus lectores la posibilidad de entretejer y relacionar diálogos diversos, todos concurrentes en la arquitectura o que parten de ella hacia múltiples materias. En una conversación con Nikola Jankovic, fundador de Editions B2, se expone una aproximación a la su labor editorial.A continuación, a través del análisis de la exposición Víctimas: Una obra de John Hejduk en el museo Leopoldo Rother de Bogotá, Colombia. Posteriormente, Alejandra Aguilar presenta una aproximación al pensamiento arquitectónico del filósofo alemán Peter Sloterdijk. Desde un análisis histórico, Tesoros invisibles plantea una relación directa entre la conquista de América y el surgimiento de la arquitectura como diciplina.Nuestra sección de investigación abre con un artículo que presenta información inédita: La otra casa para Diego y Frida y el misterio de Eileen Gray en México aborda una construcción, ahora inexistente, que fue habitada por la icónica pareja del arte mexicano y proyectada por el arquitecto Xavier García Lascurain. En La identidad del paisaje urbano, Sergio García-Doménech establece una relación directa entre arquitectura, arte, espacio público y sociedad. Mediante la presentación del caso del Pettit Museu se reivindica la obra y figura de Antonio Bonet, arquitecto catalán involucrado en diversos movimientos arquitectónicos y urbanísticos del siglo XX. También en el siglo XX, presentamos una investigación en torno a la fábrica de neumáticos FATE en la capital de Argentina. Finalmente, Angélica Lima y Jane Victal rescatan la figura del arquitecto español Rafael Leoz y de su participación en las bienales de São Paulo durante los años 60 y 70. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2021-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80497 10.22201/fa.14058901p.2021.47.80497 Bitacora Arquitectura; No. 47 (2021): BITÁCORA 47: MISCELÁNEA; 4 - 5 Bitácora Arquitectura; Núm. 47 (2021): BITÁCORA 47: MISCELÁNEA; 4 - 5 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2021.47 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80497/71174 Derechos de autor 2021 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Zamora Mora, Centli
spellingShingle Zamora Mora, Centli
Editorial 47
author_facet Zamora Mora, Centli
author_sort Zamora Mora, Centli
title Editorial 47
title_short Editorial 47
title_full Editorial 47
title_fullStr Editorial 47
title_full_unstemmed Editorial 47
title_sort editorial 47
description Con su número 47 Revista Bitácora quiere reafirmar su vocación natural y refundar su búsqueda para ofrecer a la comunidad arquitectónica los mejores contenidos, en tiempos de cambios constantes y a veces profundos. Esta edición se distingue por la variedad de enfoques y temas que ofrece a sus lectores la posibilidad de entretejer y relacionar diálogos diversos, todos concurrentes en la arquitectura o que parten de ella hacia múltiples materias. En una conversación con Nikola Jankovic, fundador de Editions B2, se expone una aproximación a la su labor editorial.A continuación, a través del análisis de la exposición Víctimas: Una obra de John Hejduk en el museo Leopoldo Rother de Bogotá, Colombia. Posteriormente, Alejandra Aguilar presenta una aproximación al pensamiento arquitectónico del filósofo alemán Peter Sloterdijk. Desde un análisis histórico, Tesoros invisibles plantea una relación directa entre la conquista de América y el surgimiento de la arquitectura como diciplina.Nuestra sección de investigación abre con un artículo que presenta información inédita: La otra casa para Diego y Frida y el misterio de Eileen Gray en México aborda una construcción, ahora inexistente, que fue habitada por la icónica pareja del arte mexicano y proyectada por el arquitecto Xavier García Lascurain. En La identidad del paisaje urbano, Sergio García-Doménech establece una relación directa entre arquitectura, arte, espacio público y sociedad. Mediante la presentación del caso del Pettit Museu se reivindica la obra y figura de Antonio Bonet, arquitecto catalán involucrado en diversos movimientos arquitectónicos y urbanísticos del siglo XX. También en el siglo XX, presentamos una investigación en torno a la fábrica de neumáticos FATE en la capital de Argentina. Finalmente, Angélica Lima y Jane Victal rescatan la figura del arquitecto español Rafael Leoz y de su participación en las bienales de São Paulo durante los años 60 y 70.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2021
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/80497
work_keys_str_mv AT zamoramoracentli editorial47
_version_ 1817362202133266432