El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit

Este panteón, el más grande de México con sus casi 240 hectáreas y cerca de 700 mil lotes, fue fundado a fines de 1875 y se ubica entra la segunda y la tercera sección del Bosque de Chapultepec. Enrique Lastra de Wit recibió el encargo de proyectar y ejecutar modificaciones en este enorme predio. El...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: López Carrillo, Armando
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2022
Truy cập trực tuyến:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/81923
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-81923
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-819232022-12-08T01:02:18Z El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit López Carrillo, Armando Panteón de Dolores Chapultepec dignificación fosas panteón civil Este panteón, el más grande de México con sus casi 240 hectáreas y cerca de 700 mil lotes, fue fundado a fines de 1875 y se ubica entra la segunda y la tercera sección del Bosque de Chapultepec. Enrique Lastra de Wit recibió el encargo de proyectar y ejecutar modificaciones en este enorme predio. El arquitecto cuenta con una amplia experiencia en la intervención en espacios públicos de destacada importancia como la Alameda Central, la Plaza de la República y algunos andadores de Chapultepec, en la Ciudad de México, así como en varias poblaciones del estado de Oaxaca. En esta conversación nos reveló las características más importantes de su trabajo en el Panteón Civil de Dolores. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2022-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion estudio teórico e histórico application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/81923 10.22201/fa.14058901p.2022.48.81923 Bitacora Arquitectura; No. 48 (2022): Chapultepec; 128-135 Bitácora Arquitectura; Núm. 48 (2022): Chapultepec; 128-135 2594-0856 1405-8901 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/81923/73083 Derechos de autor 2022 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author López Carrillo, Armando
spellingShingle López Carrillo, Armando
El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit
author_facet López Carrillo, Armando
author_sort López Carrillo, Armando
title El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit
title_short El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit
title_full El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit
title_fullStr El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit
title_full_unstemmed El Panteón Civil de Dolores, hacia un parque urbano en la Ciudad de México Entrevista con Enrique Lastra de Wit
title_sort el panteón civil de dolores, hacia un parque urbano en la ciudad de méxico entrevista con enrique lastra de wit
description Este panteón, el más grande de México con sus casi 240 hectáreas y cerca de 700 mil lotes, fue fundado a fines de 1875 y se ubica entra la segunda y la tercera sección del Bosque de Chapultepec. Enrique Lastra de Wit recibió el encargo de proyectar y ejecutar modificaciones en este enorme predio. El arquitecto cuenta con una amplia experiencia en la intervención en espacios públicos de destacada importancia como la Alameda Central, la Plaza de la República y algunos andadores de Chapultepec, en la Ciudad de México, así como en varias poblaciones del estado de Oaxaca. En esta conversación nos reveló las características más importantes de su trabajo en el Panteón Civil de Dolores.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2022
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/81923
work_keys_str_mv AT lopezcarrilloarmando elpanteoncivildedoloreshaciaunparqueurbanoenlaciudaddemexicoentrevistaconenriquelastradewit
_version_ 1817362204644605952