Estrategias de intervención urbana para el Centro Cívico de Guatemala: Un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad

 El Centro Cívico de Guatemala –al igual que otros proyectos en Argentina, Brasil e India– fue construido bajo los conceptos de la modernidad arquitectónica; sin embargo, la problemática que enfrenta ha impedido que se convierta en el “corazón de la ciudad”, como planteaba el diseño origina...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Ruckstuhl, Siomara Elizabeth
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023
Accés en línia:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84594
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-84594
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-845942023-01-25T02:48:50Z Estrategias de intervención urbana para el Centro Cívico de Guatemala: Un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad Ruckstuhl, Siomara Elizabeth centro cívico Guatemala modernidad ciudades urbanas centralidad diversidad interacción accesibilidad adaptación apropiación  El Centro Cívico de Guatemala –al igual que otros proyectos en Argentina, Brasil e India– fue construido bajo los conceptos de la modernidad arquitectónica; sin embargo, la problemática que enfrenta ha impedido que se convierta en el “corazón de la ciudad”, como planteaba el diseño original. En este artículo se comparan las cualidades urbanas de este caso con tres ejemplos análogos, determinando los déficits y oportunidades que pueden orientar las estrategias para convertirlo en un lugar de encuentro ciudadano. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84594 10.22201/fa.14058901p.2022.49.84594 Bitacora Arquitectura; No. 49 (2022): CU 7015 / Rehabitar CU: Patrimonio vivo y dinámico; 32-49 Bitácora Arquitectura; Núm. 49 (2022): CU 7015 / Rehabitar CU: Patrimonio vivo y dinámico; 32-49 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2022.49 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84594/74177 Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Ruckstuhl, Siomara Elizabeth
spellingShingle Ruckstuhl, Siomara Elizabeth
Estrategias de intervención urbana para el Centro Cívico de Guatemala: Un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad
author_facet Ruckstuhl, Siomara Elizabeth
author_sort Ruckstuhl, Siomara Elizabeth
title Estrategias de intervención urbana para el Centro Cívico de Guatemala: Un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad
title_short Estrategias de intervención urbana para el Centro Cívico de Guatemala: Un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad
title_full Estrategias de intervención urbana para el Centro Cívico de Guatemala: Un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad
title_fullStr Estrategias de intervención urbana para el Centro Cívico de Guatemala: Un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad
title_full_unstemmed Estrategias de intervención urbana para el Centro Cívico de Guatemala: Un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad
title_sort estrategias de intervención urbana para el centro cívico de guatemala: un análisis de las cualidades urbanas de los centros cívicos de la modernidad
description  El Centro Cívico de Guatemala –al igual que otros proyectos en Argentina, Brasil e India– fue construido bajo los conceptos de la modernidad arquitectónica; sin embargo, la problemática que enfrenta ha impedido que se convierta en el “corazón de la ciudad”, como planteaba el diseño original. En este artículo se comparan las cualidades urbanas de este caso con tres ejemplos análogos, determinando los déficits y oportunidades que pueden orientar las estrategias para convertirlo en un lugar de encuentro ciudadano.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2023
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84594
work_keys_str_mv AT ruckstuhlsiomaraelizabeth estrategiasdeintervencionurbanaparaelcentrocivicodeguatemalaunanalisisdelascualidadesurbanasdeloscentroscivicosdelamodernidad
_version_ 1817362206069620736