Sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria

El arquitecto Carlos Lazo escribió un ameno texto en donde aborda los sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria, repasando sus características y los principios bajo los cuales se rigieron tanto la elección del tipo de estructura, como de los materiales con los que se construyeron los diverso...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Lazo, Carlos
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023
גישה מקוונת:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84596
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-84596
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-845962023-01-25T02:48:50Z Sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria Lazo, Carlos Ciudad Universitaria Carlos Lazo concreto armado tierra compactada El arquitecto Carlos Lazo escribió un ameno texto en donde aborda los sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria, repasando sus características y los principios bajo los cuales se rigieron tanto la elección del tipo de estructura, como de los materiales con los que se construyeron los diversos edificios del proyecto. Pone especial atención en la construcción del Estadio Olímpico, detallando momentos del proceso constructivo, desde la elección de una estructura de tierra, la solución lógica debido a la naturaleza del terreno. Lazo estuvo directamente involucrado en la ejecución del proyecto constructivo, por lo que este texto, escrito en 1952, ofrece una comprensión profunda de Ciudad Universitaria. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84596 10.22201/fa.14058901p.2022.49.84596 Bitacora Arquitectura; No. 49 (2022): CU 7015 / Rehabitar CU: Patrimonio vivo y dinámico; 50-57 Bitácora Arquitectura; Núm. 49 (2022): CU 7015 / Rehabitar CU: Patrimonio vivo y dinámico; 50-57 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2022.49 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84596/74192 Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Lazo, Carlos
spellingShingle Lazo, Carlos
Sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria
author_facet Lazo, Carlos
author_sort Lazo, Carlos
title Sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria
title_short Sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria
title_full Sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria
title_fullStr Sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria
title_full_unstemmed Sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria
title_sort sistemas constructivos de la ciudad universitaria
description El arquitecto Carlos Lazo escribió un ameno texto en donde aborda los sistemas constructivos de la Ciudad Universitaria, repasando sus características y los principios bajo los cuales se rigieron tanto la elección del tipo de estructura, como de los materiales con los que se construyeron los diversos edificios del proyecto. Pone especial atención en la construcción del Estadio Olímpico, detallando momentos del proceso constructivo, desde la elección de una estructura de tierra, la solución lógica debido a la naturaleza del terreno. Lazo estuvo directamente involucrado en la ejecución del proyecto constructivo, por lo que este texto, escrito en 1952, ofrece una comprensión profunda de Ciudad Universitaria.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2023
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84596
work_keys_str_mv AT lazocarlos sistemasconstructivosdelaciudaduniversitaria
_version_ 1817362206263607296