Arquitectura contraforense
El presente artículo aborda el trabajo de Forensic Architecture, un equipo interdisciplinario liderado por Eyal Weizman, cuyo trabajo se concentra en realizar investigaciones en torno a situaciones de violencia, utilizando recursos de interpretación de los espacios arquitectónicos involucrados inves...
Uloženo v:
| Hlavní autoři: | , |
|---|---|
| Médium: | Online |
| Jazyk: | spa |
| Vydáno: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2023
|
| On-line přístup: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84604 |
| Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
|
| Shrnutí: | El presente artículo aborda el trabajo de Forensic Architecture, un equipo interdisciplinario liderado por Eyal Weizman, cuyo trabajo se concentra en realizar investigaciones en torno a situaciones de violencia, utilizando recursos de interpretación de los espacios arquitectónicos involucrados investigando los rastros materiales. Su labor ha contribuido a desestabilizar narrativas hegemónicas contadas por el Estado. Han llevado a cabo más de ochenta investigaciones en casi treinta países abordando casos de violaciones a los derechos humanos. |
|---|