Arquitectura contraforense

El presente artículo aborda el trabajo de Forensic Architecture, un equipo interdisciplinario liderado por Eyal Weizman, cuyo trabajo se concentra en realizar investigaciones en torno a situaciones de violencia, utilizando recursos de interpretación de los espacios arquitectónicos involucrados inves...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Główni autorzy: Mendoza, Elis, Beltrán-García, Sergio
Format: Online
Język:spa
Wydane: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023
Dostęp online:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84604
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-84604
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-846042023-01-25T02:48:50Z Arquitectura contraforense Mendoza, Elis Beltrán-García, Sergio Forensic Architecture testigos materiales violencia de estado derechos humanos El presente artículo aborda el trabajo de Forensic Architecture, un equipo interdisciplinario liderado por Eyal Weizman, cuyo trabajo se concentra en realizar investigaciones en torno a situaciones de violencia, utilizando recursos de interpretación de los espacios arquitectónicos involucrados investigando los rastros materiales. Su labor ha contribuido a desestabilizar narrativas hegemónicas contadas por el Estado. Han llevado a cabo más de ochenta investigaciones en casi treinta países abordando casos de violaciones a los derechos humanos. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84604 10.22201/fa.14058901p.2022.49.84604 Bitacora Arquitectura; No. 49 (2022): CU 7015 / Rehabitar CU: Patrimonio vivo y dinámico; 108-115 Bitácora Arquitectura; Núm. 49 (2022): CU 7015 / Rehabitar CU: Patrimonio vivo y dinámico; 108-115 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2022.49 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84604/74187 Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Mendoza, Elis
Beltrán-García, Sergio
spellingShingle Mendoza, Elis
Beltrán-García, Sergio
Arquitectura contraforense
author_facet Mendoza, Elis
Beltrán-García, Sergio
author_sort Mendoza, Elis
title Arquitectura contraforense
title_short Arquitectura contraforense
title_full Arquitectura contraforense
title_fullStr Arquitectura contraforense
title_full_unstemmed Arquitectura contraforense
title_sort arquitectura contraforense
description El presente artículo aborda el trabajo de Forensic Architecture, un equipo interdisciplinario liderado por Eyal Weizman, cuyo trabajo se concentra en realizar investigaciones en torno a situaciones de violencia, utilizando recursos de interpretación de los espacios arquitectónicos involucrados investigando los rastros materiales. Su labor ha contribuido a desestabilizar narrativas hegemónicas contadas por el Estado. Han llevado a cabo más de ochenta investigaciones en casi treinta países abordando casos de violaciones a los derechos humanos.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2023
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/84604
work_keys_str_mv AT mendozaelis arquitecturacontraforense
AT beltrangarciasergio arquitecturacontraforense
_version_ 1817362207671844864