Transformaciones de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) en el siglo XX: entre destino turístico y bien patrimonial

En este trabajo presentamos un análisis del proceso de patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy). La Quebrada ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2003, asimismo, es uno de los principales destinos turísticos de Argentina. Pero, cómo se ha convertido en Patri...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Mancini, Clara, Tommei, Constanza
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2012
在线阅读:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/86
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En este trabajo presentamos un análisis del proceso de patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy). La Quebrada ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2003, asimismo, es uno de los principales destinos turísticos de Argentina. Pero, cómo se ha convertido en Patrimonio Mundial y en un destino turístico privilegiado es parte de un largo proceso de por lo menos un siglo. En este sentido, nos ocupamos aquí de indagar la trayectoria de selección y activación patrimonial de ciertos hitos de la Quebrada de Humahuaca a lo largo del siglo XX. En primer lugar, revisamos cómo ha sido el proceso de institucionalización del patrimonio de la Quebrada, a partir de las leyes y normativas que reconocen y protegen el patrimonio. Luego, exploramos el rol del turismo, la constitución de sus atractivos e itinerarios a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad. Finalmente, cotejamos cómo han influenciado los atractivos turísticos en la construcción del patrimonio quebradeño. Para ello, selecciona-mos y analizamos una serie de guías de turismo, nacionales y regionales que nos permitieran recorrer todo este período.