El fondo Enrique y Agustín Landa Verdugo en el Acervo de Arquitectura Mexicana de la Facultad de Arquitectura de la UNAM
Identificar la manera en la que se formó un fondo documental ofrece pistas para interpretar sus contenidos; su creación está siempre vinculada a un trabajo de identificación y edición con una intencionalidad. El fondo de los hermanos Landa es, por un lado, un esfuerzo por inscribirlos en la historia...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
语言: | spa |
出版: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2023
|
在线阅读: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/86774 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Identificar la manera en la que se formó un fondo documental ofrece pistas para interpretar sus contenidos; su creación está siempre vinculada a un trabajo de identificación y edición con una intencionalidad. El fondo de los hermanos Landa es, por un lado, un esfuerzo por inscribirlos en la historia y, por otro, el resultado de un proyecto de investigación que esboza maneras de narrar la arquitectura mexicana más allá del recuento de obras y autores. Muchos de los edificios diseñados y construidos por Enrique y Agustín Landa Verdugo, como los de otros arquitectos que realizaron obra pública a partir de modelos escalables y replicables en la segunda mitad del siglo XX, fueron símbolo de un estado revolucionario y contribuyeron a fomentar entre millones un sentido de participación en una comunidad nacional. Desde noviembre de 2022, este fondo forma parte del Acervo de Arquitectura Mexicana (AAM) de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
|
---|