Cartografía: un proceso creativo, descriptivo y crítico

Los procesos de representación y el estudio de mapas y espacios se han modificado en la actualidad con la llegada de herramientas como las imágenes satelitales y los programas de renderizado. Vivimos en un mundo desbordado en imágenes de los lugares, lo cual lleva a que reconozcamos más los lugares...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autoři: Nurko , Ricardo, Daou, Daniel
Médium: Online
Jazyk:spa
Vydáno: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023
On-line přístup:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/86775
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:Los procesos de representación y el estudio de mapas y espacios se han modificado en la actualidad con la llegada de herramientas como las imágenes satelitales y los programas de renderizado. Vivimos en un mundo desbordado en imágenes de los lugares, lo cual lleva a que reconozcamos más los lugares a través de estas representaciones que por la experiencia. Al respecto del mapeo, necesario para la arquitectura, existen metodologías como la de James Corner o la descrita por Guy Debord, que proponen maneras para desarrollar e involucrar la cartografía en los procesos de diseño. Ante la crisis de la cartografía tradicional existe una necesidad de conocer el territorio a partir de las experiencias con el mismo, la realización de mapas participativos lleva a un entendimiento del territorio de una manera más crítica y con sentido político. La cartografía resulta una herramienta esencial para el diseño si éste se propone construir desde las narrativas otros mundos posibles, libres de las desigualdades e inequidades del actual.