¿Quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial?

Han sido variadas las formas de entender el ordenamiento territorial. La visión dominante define al proceso de ordenar el territorio como instrumento de política pública a cargo de los Estados y centrado en aspectos físicos. Sin embargo, desde el entendimiento del territorio como una constru...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Guzmán, Carlos, Huerta, Karla, Medina, Fernando, Ruiz, Cinthia
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023
Truy cập trực tuyến:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87274
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-87274
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-872742024-02-19T19:14:41Z ¿Quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial? Guzmán, Carlos Huerta, Karla Medina, Fernando Ruiz, Cinthia Ordenar Territorio Relaciones Actores Escalas Fotografía callejera Post-fotografía Han sido variadas las formas de entender el ordenamiento territorial. La visión dominante define al proceso de ordenar el territorio como instrumento de política pública a cargo de los Estados y centrado en aspectos físicos. Sin embargo, desde el entendimiento del territorio como una construcción social formada por múltiples relaciones, actores y escalas, la visión dominante se queda restringida a la inclusión de actores, principalmente gubernamentales en el proceso de ordenar el territorio. En el curso de Enfoque Sociocultural del ordenamiento territorial del Posgrado en Geografía impartido en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (ciga) de la Universidad Nacional Autónoma de México, basados en ese entendimiento del territorio, hemos discutido una visión más integral del ordenamiento territorial, que lleva a cuestionarnos ¿quiénes son los actores involucrados en él? Este artículo fue guiado por esas discusiones, y pretende comprender los territorios para identificar las relaciones que los configuran y los actores involucrados. Los ejes revisados se conformaron en tres áreas de estudio, dos en México y una en Colombia. Mostrar los actores involucrados en el proceso de ordenar procura construir una visión que supere el enfoque sectorial y parcial, para dar paso a procesos más integrales que abarquen la complejidad de actores y relaciones que forman los territorios. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87274 10.22201/fa.14058901p.2023.52.87274 Bitacora Arquitectura; No. 52 (2023): Colectivizar el espacio público; 104-115 Bitácora Arquitectura; Núm. 52 (2023): Colectivizar el espacio público; 104-115 2594-0856 1405-8901 10.22201/fa.14058901p.2023.52 spa https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87274/76408 N/A Derechos de autor 2023 Bitácora Arquitectura
institution Universidad Nacional Autónoma de México
collection OJS
language spa
format Online
author Guzmán, Carlos
Huerta, Karla
Medina, Fernando
Ruiz, Cinthia
spellingShingle Guzmán, Carlos
Huerta, Karla
Medina, Fernando
Ruiz, Cinthia
¿Quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial?
author_facet Guzmán, Carlos
Huerta, Karla
Medina, Fernando
Ruiz, Cinthia
author_sort Guzmán, Carlos
title ¿Quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial?
title_short ¿Quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial?
title_full ¿Quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial?
title_fullStr ¿Quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial?
title_full_unstemmed ¿Quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial?
title_sort ¿quiénes son los actores involucrados en el ordenamiento territorial?
description Han sido variadas las formas de entender el ordenamiento territorial. La visión dominante define al proceso de ordenar el territorio como instrumento de política pública a cargo de los Estados y centrado en aspectos físicos. Sin embargo, desde el entendimiento del territorio como una construcción social formada por múltiples relaciones, actores y escalas, la visión dominante se queda restringida a la inclusión de actores, principalmente gubernamentales en el proceso de ordenar el territorio. En el curso de Enfoque Sociocultural del ordenamiento territorial del Posgrado en Geografía impartido en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (ciga) de la Universidad Nacional Autónoma de México, basados en ese entendimiento del territorio, hemos discutido una visión más integral del ordenamiento territorial, que lleva a cuestionarnos ¿quiénes son los actores involucrados en él? Este artículo fue guiado por esas discusiones, y pretende comprender los territorios para identificar las relaciones que los configuran y los actores involucrados. Los ejes revisados se conformaron en tres áreas de estudio, dos en México y una en Colombia. Mostrar los actores involucrados en el proceso de ordenar procura construir una visión que supere el enfoque sectorial y parcial, para dar paso a procesos más integrales que abarquen la complejidad de actores y relaciones que forman los territorios.
publisher Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2023
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87274
work_keys_str_mv AT guzmancarlos quienessonlosactoresinvolucradosenelordenamientoterritorial
AT huertakarla quienessonlosactoresinvolucradosenelordenamientoterritorial
AT medinafernando quienessonlosactoresinvolucradosenelordenamientoterritorial
AT ruizcinthia quienessonlosactoresinvolucradosenelordenamientoterritorial
_version_ 1817362214867173376