MAFALDA Reload. Aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de Quino

El trabajo propone reflexionar sobre los objetos de diseño desde un soporte de representación artística de múltiples lecturas, con vigencia y proyección en la actualidad. El abordaje propuesto se realiza a partir de la lectura de la obra de Quino.Se postula que es posible una “lectura” de las viñeta...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Marchionni, Franco, Sales, Romina Giselle
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2012
Truy cập trực tuyến:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/92
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-92
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-922020-04-18T00:08:15Z MAFALDA Reload. Aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de Quino Marchionni, Franco Sales, Romina Giselle historia de los objetos Mafalda cultura latinoamericana interpretación El trabajo propone reflexionar sobre los objetos de diseño desde un soporte de representación artística de múltiples lecturas, con vigencia y proyección en la actualidad. El abordaje propuesto se realiza a partir de la lectura de la obra de Quino.Se postula que es posible una “lectura” de las viñetas seleccionadas, para desentrañar discursos presentes en los procesos de apropiación y puesta en valor de todo bien cultural, tangible e intangible, y se entiende que esta tarea es responsabilidad de la sociedad civil en su conjunto. A partir del análisis de las viñetas de Quino, se intenta reconstruir una mirada que advierte que el objeto no es ingenuo, sino portador de una ideología. La estrategia metodológica utilizada es cualitativa y de tipo exploratoria con un diseño de naturaleza flexible (Vallés, 2000).El supuesto de esta investigación es que las viñetas de Quino condensan la impronta de la historia de los objetos, permiten una lectura del pasado, conforman una imagen colectiva de la clase media argentina y encierran un valor critico sobre la sociedad. La interpretación de estas viñetas, que resultan poderosos recursos simbólicos, nos permiten inferir la historia de los objetos y su relación con los sujetos/ usuarios en el contexto latinoamericano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2012-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares texto application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/92 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 8 (2012): Historia de los objetos; 32-51 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/92/87 Derechos de autor 2012 Registros. Revista de Investigación Histórica
institution Universidad Nacional de Mar del Plata
collection OJS
language spa
format Online
author Marchionni, Franco
Sales, Romina Giselle
spellingShingle Marchionni, Franco
Sales, Romina Giselle
MAFALDA Reload. Aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de Quino
author_facet Marchionni, Franco
Sales, Romina Giselle
author_sort Marchionni, Franco
title MAFALDA Reload. Aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de Quino
title_short MAFALDA Reload. Aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de Quino
title_full MAFALDA Reload. Aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de Quino
title_fullStr MAFALDA Reload. Aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de Quino
title_full_unstemmed MAFALDA Reload. Aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de Quino
title_sort mafalda reload. aproximaciones conceptuales a la cultura latinoamericana a través de la obra de quino
description El trabajo propone reflexionar sobre los objetos de diseño desde un soporte de representación artística de múltiples lecturas, con vigencia y proyección en la actualidad. El abordaje propuesto se realiza a partir de la lectura de la obra de Quino.Se postula que es posible una “lectura” de las viñetas seleccionadas, para desentrañar discursos presentes en los procesos de apropiación y puesta en valor de todo bien cultural, tangible e intangible, y se entiende que esta tarea es responsabilidad de la sociedad civil en su conjunto. A partir del análisis de las viñetas de Quino, se intenta reconstruir una mirada que advierte que el objeto no es ingenuo, sino portador de una ideología. La estrategia metodológica utilizada es cualitativa y de tipo exploratoria con un diseño de naturaleza flexible (Vallés, 2000).El supuesto de esta investigación es que las viñetas de Quino condensan la impronta de la historia de los objetos, permiten una lectura del pasado, conforman una imagen colectiva de la clase media argentina y encierran un valor critico sobre la sociedad. La interpretación de estas viñetas, que resultan poderosos recursos simbólicos, nos permiten inferir la historia de los objetos y su relación con los sujetos/ usuarios en el contexto latinoamericano.
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publishDate 2012
url https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/92
work_keys_str_mv AT marchionnifranco mafaldareloadaproximacionesconceptualesalaculturalatinoamericanaatravesdelaobradequino
AT salesrominagiselle mafaldareloadaproximacionesconceptualesalaculturalatinoamericanaatravesdelaobradequino
_version_ 1709644411840757760