EL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSES
A fines de 1811 el Gobierno de Chile adquirió una imprenta para difundir el pensamiento revolucionario. Tan importante como esta máquina fueron los tipos de metal con los cuales se imprimían tipografías –como hoy se conocen– que se han transformado en una huella digital de la cultura, relatando deta...
Gespeichert in:
| 1. Verfasser: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Sprache: | spa |
| Veröffentlicht: |
Universidad Diego Portales
2011
|
| Online Zugang: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/114 |
| Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-114 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1142018-01-31T15:46:31Z EL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSES Osses, Roberto Chile; tipografía; impresos; independencia A fines de 1811 el Gobierno de Chile adquirió una imprenta para difundir el pensamiento revolucionario. Tan importante como esta máquina fueron los tipos de metal con los cuales se imprimían tipografías –como hoy se conocen– que se han transformado en una huella digital de la cultura, relatando detalles históricos a través de su estética. La Aurora de Chile es el primer periódico publicado en nuestro país. Un minucioso análisis a las fuentes usadas en sus párrafos nos ha permitido descubrir los orígenes de estos signos, ponderar la relevancia histórica dentro del diseño, la tipografía y la impresión y, además, abrir nuevas rutas para la investigación cultural. Este artículo forma parte de una investigación mayor y aún en curso, no obstante, los hallazgos iniciales han permitido realizar una reconstrucción casi idéntica de los primeros impresos de Chile independiente, en base al uso exclusivo de tipografías digitales. Universidad Diego Portales 2011-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/114 10.32995/rev180.Num-28.(2011).art-114 Revista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLES Revista 180; Núm. 28 (2011): REALIDADES INVISIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/114/111 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Osses, Roberto |
| spellingShingle |
Osses, Roberto EL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSES |
| author_facet |
Osses, Roberto |
| author_sort |
Osses, Roberto |
| title |
EL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSES |
| title_short |
EL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSES |
| title_full |
EL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSES |
| title_fullStr |
EL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSES |
| title_full_unstemmed |
EL DESPERTAR TIPOGRÁFICO EN CHILE Y LA RELACIÓN CON LOS FUNDIDORES ESTADOUNIDENSES |
| title_sort |
el despertar tipográfico en chile y la relación con los fundidores estadounidenses |
| description |
A fines de 1811 el Gobierno de Chile adquirió una imprenta para difundir el pensamiento revolucionario. Tan importante como esta máquina fueron los tipos de metal con los cuales se imprimían tipografías –como hoy se conocen– que se han transformado en una huella digital de la cultura, relatando detalles históricos a través de su estética. La Aurora de Chile es el primer periódico publicado en nuestro país. Un minucioso análisis a las fuentes usadas en sus párrafos nos ha permitido descubrir los orígenes de estos signos, ponderar la relevancia histórica dentro del diseño, la tipografía y la impresión y, además, abrir nuevas rutas para la investigación cultural.
Este artículo forma parte de una investigación mayor y aún en curso, no obstante, los hallazgos iniciales han permitido realizar una reconstrucción casi idéntica de los primeros impresos de Chile independiente, en base al uso exclusivo de tipografías digitales. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/114 |
| work_keys_str_mv |
AT ossesroberto eldespertartipograficoenchileylarelacionconlosfundidoresestadounidenses |
| _version_ |
1709644624346218496 |