GEOGRAFÍAS EN DISPUTA, LA CONSTRUCCIÓN DEL CHILE TERRITORIAL

El objetivo de este artículo es discutir sobre el papel que la geografía ha tenido como disciplina de conocimiento en el proceso de construcción de las ideas de nación en Chile en las últimas décadas del siglo xix y las primeras del xx. El propósito es analizar distintas descripciones y representaci...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Figueroa, Consuelo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Diego Portales 2011
Acesso em linha:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/121
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El objetivo de este artículo es discutir sobre el papel que la geografía ha tenido como disciplina de conocimiento en el proceso de construcción de las ideas de nación en Chile en las últimas décadas del siglo xix y las primeras del xx. El propósito es analizar distintas descripciones y representaciones del territorio nacional, realizadas en esa época, particularmente aquéllas que aluden a las regiones del Norte Grande y de la Frontera Sur, incorporadas en ese entonces a la jurisdicción del Estado nacional chileno, después de la Guerra del Pacífico y la mal denominada “Pacificación de la Araucanía”. Al respecto, se postula que el estudio y difusión de la geografía, concebida como territorio estático e inmanente, cooperó en la constitución de las naciones como entidades de existencia supuestamente real y objetiva, desprendiéndose, a su vez, dispositivos de inclusión y exclusión de sujetos respecto de la nacionalidad acorde a su reconocimiento a una pertenencia temporal histórica o bien a una expulsión hacia una naturaleza atávica fuera del tiempo cronológico y, consecuentemente, fuera de la calidad de nacionales.