UNA DISPERSIÓN ALENTADORA

Culminando la primera década del siglo xxi las profesiones creativas parecen experimentar cambios significativos. Si tomamos el concepto de frontera como una metáfora capaz de acercarnos a los trazados de políticas que delinearon las diferencias disciplinarias, hoy éstas comienzan a perfilarse más c...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Vizcaíno, Marcelo
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Diego Portales 2010
Truy cập trực tuyến:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/135
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
id oai:ojs.revista180.cl:article-135
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-1352018-01-31T15:44:14Z UNA DISPERSIÓN ALENTADORA Vizcaíno, Marcelo Culminando la primera década del siglo xxi las profesiones creativas parecen experimentar cambios significativos. Si tomamos el concepto de frontera como una metáfora capaz de acercarnos a los trazados de políticas que delinearon las diferencias disciplinarias, hoy éstas comienzan a perfilarse más confusas. Las líneas de las incumbencias se ven superadas al sobreponerse y plantear más interrogantes auspiciosos sobre cómo se amplían los campos de creación, cuando al mismo tiempo en las ciencias exactas nuevas especificidades emergen a diario. Se reúnen en este número: un registro de viajes, la bitácora de un proyecto de arquitectura, la formación de una profesión, los procesos de creación, curatoría y exhibición de arte, la adaptación de una tipología arquitectónica que supera su génesis comercial y se adapta a lo nuevos tiempos, los límites urbanos con relación a la condición social, y hasta el proceso histórico de formación de una manzana en Santiago. Así, los intereses coincidentes, a la vez que ambiguos tránsitos entre la arquitectura, el diseño y el arte, interactúan hoy de una manera casi imposible de imaginar a través de la mecánica digital, saturando y repitiéndose en el contexto de las publicaciones contemporáneas. En este escenario, los proyectos, artículos y productos que se presentan en este número nos demuestran cómo se ven superadas las operatorias meramente visuales para traspasar fronteras intangibles que demarcan nuevos horizontes por develar. Universidad Diego Portales 2010-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/135 10.32995/rev180.Num-26.(2010).art-135 Revista 180; Núm. 26 (2010): FRONTERAS INTANGIBLES Revista 180; Núm. 26 (2010): FRONTERAS INTANGIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/135/132 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Vizcaíno, Marcelo
spellingShingle Vizcaíno, Marcelo
UNA DISPERSIÓN ALENTADORA
author_facet Vizcaíno, Marcelo
author_sort Vizcaíno, Marcelo
title UNA DISPERSIÓN ALENTADORA
title_short UNA DISPERSIÓN ALENTADORA
title_full UNA DISPERSIÓN ALENTADORA
title_fullStr UNA DISPERSIÓN ALENTADORA
title_full_unstemmed UNA DISPERSIÓN ALENTADORA
title_sort una dispersión alentadora
description Culminando la primera década del siglo xxi las profesiones creativas parecen experimentar cambios significativos. Si tomamos el concepto de frontera como una metáfora capaz de acercarnos a los trazados de políticas que delinearon las diferencias disciplinarias, hoy éstas comienzan a perfilarse más confusas. Las líneas de las incumbencias se ven superadas al sobreponerse y plantear más interrogantes auspiciosos sobre cómo se amplían los campos de creación, cuando al mismo tiempo en las ciencias exactas nuevas especificidades emergen a diario. Se reúnen en este número: un registro de viajes, la bitácora de un proyecto de arquitectura, la formación de una profesión, los procesos de creación, curatoría y exhibición de arte, la adaptación de una tipología arquitectónica que supera su génesis comercial y se adapta a lo nuevos tiempos, los límites urbanos con relación a la condición social, y hasta el proceso histórico de formación de una manzana en Santiago. Así, los intereses coincidentes, a la vez que ambiguos tránsitos entre la arquitectura, el diseño y el arte, interactúan hoy de una manera casi imposible de imaginar a través de la mecánica digital, saturando y repitiéndose en el contexto de las publicaciones contemporáneas. En este escenario, los proyectos, artículos y productos que se presentan en este número nos demuestran cómo se ven superadas las operatorias meramente visuales para traspasar fronteras intangibles que demarcan nuevos horizontes por develar.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2010
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/135
work_keys_str_mv AT vizcainomarcelo unadispersionalentadora
_version_ 1709644625268965376