ARQUITECTURA DIGITAL: LO DIGITAL EN EL PROCESO DE DISEÑO Y EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

durante la historia de la arquitectura y las artes en general, los nuevos medios siempre se han puesto en tela de juicio al momento de proponer distintas formas de representar, visualizar y diseñar un proyecto. La era digital, iniciada hace poco mas de 30 años propone nuevos paradigmas, no solo en l...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ogino, Paulo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Diego Portales 2006
Acceso en liña:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/187
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
id oai:ojs.revista180.cl:article-187
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-1872016-11-17T19:20:44Z ARQUITECTURA DIGITAL: LO DIGITAL EN EL PROCESO DE DISEÑO Y EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO Ogino, Paulo Representación; Arquitectura digital; Sistemas digitales. durante la historia de la arquitectura y las artes en general, los nuevos medios siempre se han puesto en tela de juicio al momento de proponer distintas formas de representar, visualizar y diseñar un proyecto. La era digital, iniciada hace poco mas de 30 años propone nuevos paradigmas, no solo en la representación sino también en cómo hacer arquitectura. Lo digital propuso una nueva forma de graficar los proyectos de arquitectura, de ahí paso el modelo espacial, para asociar, en la actualidad, los conceptos de “información” y “parámetros” a varias formas de desarrollo proyectual, como los SIG, Space Sintax, entre otros, y últimamente un nuevo concepto denominado BIM. ¿ Es esto solo una tendencia? Durante el desarrollo de un diseño se produce un proceso de internalización, el traducir lo que pasa en nuestra mente a un medio visual y físico, que por lo general es un croquis o esquema dibujado a mano. Desde este punto de vista, ¿hasta dónde “lo digital” influencia al diseño arquitectónico? Este ensayo da algunos puntos de vista y unas pequeñas luces de hacia dónde nos dirigimos. Universidad Diego Portales 2006-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/187 10.32995/rev180.Num-18.(2006).art-187 Revista 180; Núm. 18 (2006): IMAGEN Y PROCESO Revista 180; Núm. 18 (2006): IMAGEN Y PROCESO 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/187/184 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Ogino, Paulo
spellingShingle Ogino, Paulo
ARQUITECTURA DIGITAL: LO DIGITAL EN EL PROCESO DE DISEÑO Y EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
author_facet Ogino, Paulo
author_sort Ogino, Paulo
title ARQUITECTURA DIGITAL: LO DIGITAL EN EL PROCESO DE DISEÑO Y EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
title_short ARQUITECTURA DIGITAL: LO DIGITAL EN EL PROCESO DE DISEÑO Y EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
title_full ARQUITECTURA DIGITAL: LO DIGITAL EN EL PROCESO DE DISEÑO Y EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
title_fullStr ARQUITECTURA DIGITAL: LO DIGITAL EN EL PROCESO DE DISEÑO Y EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
title_full_unstemmed ARQUITECTURA DIGITAL: LO DIGITAL EN EL PROCESO DE DISEÑO Y EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
title_sort arquitectura digital: lo digital en el proceso de diseño y el espacio arquitectónico
description durante la historia de la arquitectura y las artes en general, los nuevos medios siempre se han puesto en tela de juicio al momento de proponer distintas formas de representar, visualizar y diseñar un proyecto. La era digital, iniciada hace poco mas de 30 años propone nuevos paradigmas, no solo en la representación sino también en cómo hacer arquitectura. Lo digital propuso una nueva forma de graficar los proyectos de arquitectura, de ahí paso el modelo espacial, para asociar, en la actualidad, los conceptos de “información” y “parámetros” a varias formas de desarrollo proyectual, como los SIG, Space Sintax, entre otros, y últimamente un nuevo concepto denominado BIM. ¿ Es esto solo una tendencia? Durante el desarrollo de un diseño se produce un proceso de internalización, el traducir lo que pasa en nuestra mente a un medio visual y físico, que por lo general es un croquis o esquema dibujado a mano. Desde este punto de vista, ¿hasta dónde “lo digital” influencia al diseño arquitectónico? Este ensayo da algunos puntos de vista y unas pequeñas luces de hacia dónde nos dirigimos.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2006
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/187
work_keys_str_mv AT oginopaulo arquitecturadigitallodigitalenelprocesodedisenoyelespacioarquitectonico
_version_ 1709644627810713600