EL MERCADO DEL ARTE LOCAL Y LA GESTIÓN CULTURAL

Chile ha obtenido un reconocimiento en el exterior por los logros alcanzados en los ámbitos económicos, políticos y sociales.  La estabilidad económica, la consolidación del sistema democrático, tratados de libre comercio, el respeto al Estado de derecho, por un lado, y en lo social, los avances en...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Haymann, Dalia
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad Diego Portales 2008
Accesso online:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/228
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
id oai:ojs.revista180.cl:article-228
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-2282016-11-21T20:03:27Z EL MERCADO DEL ARTE LOCAL Y LA GESTIÓN CULTURAL Haymann, Dalia Mercado del arte; gestión cultural; artes visuales; vanguardia Chile ha obtenido un reconocimiento en el exterior por los logros alcanzados en los ámbitos económicos, políticos y sociales.  La estabilidad económica, la consolidación del sistema democrático, tratados de libre comercio, el respeto al Estado de derecho, por un lado, y en lo social, los avances en educación, salud, vivienda y cultura, sitúan al país en una posición privilegiada en la región.  En el ámbito cultural, la Industria Cultural (libros, música y audiovisual) en Chile por primera vez aporta el 1,3% del producto interno bruto (PIB), considerando 2007-2008, superior al sector pesquero (1,02%), agricultura (0,66%) e industria textil (0,78).Por otra parte, y desde el prisma del mercado del arte, las estadísticas ofrecidas por la Unesco indican que esta economía ha crecido en un mil por ciento en los últimos cincuenta años y la rentabilidad está muy lejos de ser alcanzada por cualquier otra inversión o modalidad financiera conocida. El mercado del arte funciona como una inversión y una unidad estable en momentos de inflación, crisis, guerras y otros.Todo este panorama incide directamente en el  movimiento del mercado del arte local, así como su desarrollo.  Sin embargo, en Chile, la economía del arte es un mundo complejo, con un marco regulador antiguo en el ámbito de las artes visuales, pero con posibilidad de expansión dentro de la nueva economía global.  La tendencia del mercado del arte en nuestro país ha tenido una masificación lenta y con un alto grado de informalidad en su evolución.Este artículo pretende hacer una evaluación y mostrar un estado general del mercado del arte visual en Chile, además de demostrar que existe una oportunidad para los gestores culturales en colaborar con el artista visual hacia un mayor desarrollo del mercado del arte.  Universidad Diego Portales 2008-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/228 10.32995/rev180.Num-21.(2008).art-228 Revista 180; Núm. 21 (2008): ESPACIO Y TIEMPO Revista 180; Núm. 21 (2008): ESPACIO Y TIEMPO 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/228/224 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Haymann, Dalia
spellingShingle Haymann, Dalia
EL MERCADO DEL ARTE LOCAL Y LA GESTIÓN CULTURAL
author_facet Haymann, Dalia
author_sort Haymann, Dalia
title EL MERCADO DEL ARTE LOCAL Y LA GESTIÓN CULTURAL
title_short EL MERCADO DEL ARTE LOCAL Y LA GESTIÓN CULTURAL
title_full EL MERCADO DEL ARTE LOCAL Y LA GESTIÓN CULTURAL
title_fullStr EL MERCADO DEL ARTE LOCAL Y LA GESTIÓN CULTURAL
title_full_unstemmed EL MERCADO DEL ARTE LOCAL Y LA GESTIÓN CULTURAL
title_sort el mercado del arte local y la gestión cultural
description Chile ha obtenido un reconocimiento en el exterior por los logros alcanzados en los ámbitos económicos, políticos y sociales.  La estabilidad económica, la consolidación del sistema democrático, tratados de libre comercio, el respeto al Estado de derecho, por un lado, y en lo social, los avances en educación, salud, vivienda y cultura, sitúan al país en una posición privilegiada en la región.  En el ámbito cultural, la Industria Cultural (libros, música y audiovisual) en Chile por primera vez aporta el 1,3% del producto interno bruto (PIB), considerando 2007-2008, superior al sector pesquero (1,02%), agricultura (0,66%) e industria textil (0,78).Por otra parte, y desde el prisma del mercado del arte, las estadísticas ofrecidas por la Unesco indican que esta economía ha crecido en un mil por ciento en los últimos cincuenta años y la rentabilidad está muy lejos de ser alcanzada por cualquier otra inversión o modalidad financiera conocida. El mercado del arte funciona como una inversión y una unidad estable en momentos de inflación, crisis, guerras y otros.Todo este panorama incide directamente en el  movimiento del mercado del arte local, así como su desarrollo.  Sin embargo, en Chile, la economía del arte es un mundo complejo, con un marco regulador antiguo en el ámbito de las artes visuales, pero con posibilidad de expansión dentro de la nueva economía global.  La tendencia del mercado del arte en nuestro país ha tenido una masificación lenta y con un alto grado de informalidad en su evolución.Este artículo pretende hacer una evaluación y mostrar un estado general del mercado del arte visual en Chile, además de demostrar que existe una oportunidad para los gestores culturales en colaborar con el artista visual hacia un mayor desarrollo del mercado del arte. 
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2008
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/228
work_keys_str_mv AT haymanndalia elmercadodelartelocalylagestioncultural
_version_ 1709644653642383360