CANTALAO: UNA APROXIMACIÓN ECOSISTÉMICA
El eje de investigación de este proyecto está basado en los cruces entre distintas disciplinas. Ante la redundancia de la proliferantes “obras de arte” reducidas a su pura exterioridad, se quiso elaborar una escultura que incorpora una condición de habitabilidad primitiva en sintonía con el entorno...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Diego Portales
2008
|
| Online Erişim: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/236 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-236 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-2362018-01-31T15:05:49Z CANTALAO: UNA APROXIMACIÓN ECOSISTÉMICA Magrini, Claudio Escultura habitable; ecosistema; pajarera; cruces disciplinares El eje de investigación de este proyecto está basado en los cruces entre distintas disciplinas. Ante la redundancia de la proliferantes “obras de arte” reducidas a su pura exterioridad, se quiso elaborar una escultura que incorpora una condición de habitabilidad primitiva en sintonía con el entorno. Una búsqueda en que los códigos arquitectónicos están subordinados a los códigos escultóricos. Ante el cansancio provocado por un arte inocuo y asentado, se quiso hacer uso del arte para concientizar y avanzar en los temas medioambientales e idear un artefacto que extendiera físicamente el ecosistema. Una búsqueda que persigue la simbiosis con la naturaleza. Universidad Diego Portales 2008-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/236 10.32995/rev180.Num-22.(2008).art-236 Revista 180; Núm. 22 (2008): REALIDAD Y REPRESENTACIÓN Revista 180; Núm. 22 (2008): REALIDAD Y REPRESENTACIÓN 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/236/232 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Magrini, Claudio |
| spellingShingle |
Magrini, Claudio CANTALAO: UNA APROXIMACIÓN ECOSISTÉMICA |
| author_facet |
Magrini, Claudio |
| author_sort |
Magrini, Claudio |
| title |
CANTALAO: UNA APROXIMACIÓN ECOSISTÉMICA |
| title_short |
CANTALAO: UNA APROXIMACIÓN ECOSISTÉMICA |
| title_full |
CANTALAO: UNA APROXIMACIÓN ECOSISTÉMICA |
| title_fullStr |
CANTALAO: UNA APROXIMACIÓN ECOSISTÉMICA |
| title_full_unstemmed |
CANTALAO: UNA APROXIMACIÓN ECOSISTÉMICA |
| title_sort |
cantalao: una aproximación ecosistémica |
| description |
El eje de investigación de este proyecto está basado en los cruces entre distintas disciplinas. Ante la redundancia de la proliferantes “obras de arte” reducidas a su pura exterioridad, se quiso elaborar una escultura que incorpora una condición de habitabilidad primitiva en sintonía con el entorno. Una búsqueda en que los códigos arquitectónicos están subordinados a los códigos escultóricos. Ante el cansancio provocado por un arte inocuo y asentado, se quiso hacer uso del arte para concientizar y avanzar en los temas medioambientales e idear un artefacto que extendiera físicamente el ecosistema. Una búsqueda que persigue la simbiosis con la naturaleza. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2008 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/236 |
| work_keys_str_mv |
AT magriniclaudio cantalaounaaproximacionecosistemica |
| _version_ |
1709644630856826880 |