BUSES TURISTICOS EN SANTIAGO DE CHILE: IDENTIDAD Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL
En 2007 se instalo el primer circuito de buses turísticos en Santiago de Chile. La llegada de este servicio plantea importantes preguntas respecto de la relación entre ciudad, turismo y representación. Observamos que una perspectiva centrada en la crítica de las representaciones turísticas de la c...
Gespeichert in:
| Hauptverfasser: | , , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Sprache: | spa |
| Veröffentlicht: |
Universidad Diego Portales
2009
|
| Online Zugang: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/256 |
| Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
| id |
oai:ojs.revista180.cl:article-256 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-2562018-01-22T19:11:13Z BUSES TURISTICOS EN SANTIAGO DE CHILE: IDENTIDAD Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL Busch, Mirja Farías, Ignacio Ossandón, José Turismo; representaciones; ciudad; sociología En 2007 se instalo el primer circuito de buses turísticos en Santiago de Chile. La llegada de este servicio plantea importantes preguntas respecto de la relación entre ciudad, turismo y representación. Observamos que una perspectiva centrada en la crítica de las representaciones turísticas de la ciudad y su historia no es suficiente para comprender las múltiples relaciones involucradas entre estos elementos. Los buses turísticos reclaman estudiar la especificidad de las situaciones turísticas, de las prácticas, códigos, convenciones y actores que las constituyen y delimitan. Además, estos buses en sus diarios recorridos constituyen ensamblajes de estatuas, formas de caminar, guías turísticos, restoranes, buses, paraderos, espacios urbanos, museos, taxistas. Ensamblajes que transforman la ciudad en un destino turístico. Universidad Diego Portales 2009-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/256 10.32995/rev180.Num-23.(2009).art-256 Revista 180; Núm. 23 (2009): IDENTIDAD Revista 180; Núm. 23 (2009): IDENTIDAD 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/256/251 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Diego Portales |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Busch, Mirja Farías, Ignacio Ossandón, José |
| spellingShingle |
Busch, Mirja Farías, Ignacio Ossandón, José BUSES TURISTICOS EN SANTIAGO DE CHILE: IDENTIDAD Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL |
| author_facet |
Busch, Mirja Farías, Ignacio Ossandón, José |
| author_sort |
Busch, Mirja |
| title |
BUSES TURISTICOS EN SANTIAGO DE CHILE: IDENTIDAD Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL |
| title_short |
BUSES TURISTICOS EN SANTIAGO DE CHILE: IDENTIDAD Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL |
| title_full |
BUSES TURISTICOS EN SANTIAGO DE CHILE: IDENTIDAD Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL |
| title_fullStr |
BUSES TURISTICOS EN SANTIAGO DE CHILE: IDENTIDAD Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL |
| title_full_unstemmed |
BUSES TURISTICOS EN SANTIAGO DE CHILE: IDENTIDAD Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL |
| title_sort |
buses turisticos en santiago de chile: identidad y límites de la representación social |
| description |
En 2007 se instalo el primer circuito de buses turísticos en Santiago de Chile. La llegada de este servicio plantea importantes preguntas respecto de la relación entre ciudad, turismo y representación. Observamos que una perspectiva centrada en la crítica de las representaciones turísticas de la ciudad y su historia no es suficiente para comprender las múltiples relaciones involucradas entre estos elementos. Los buses turísticos reclaman estudiar la especificidad de las situaciones turísticas, de las prácticas, códigos, convenciones y actores que las constituyen y delimitan. Además, estos buses en sus diarios recorridos constituyen ensamblajes de estatuas, formas de caminar, guías turísticos, restoranes, buses, paraderos, espacios urbanos, museos, taxistas. Ensamblajes que transforman la ciudad en un destino turístico. |
| publisher |
Universidad Diego Portales |
| publishDate |
2009 |
| url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/256 |
| work_keys_str_mv |
AT buschmirja busesturisticosensantiagodechileidentidadylimitesdelarepresentacionsocial AT fariasignacio busesturisticosensantiagodechileidentidadylimitesdelarepresentacionsocial AT ossandonjose busesturisticosensantiagodechileidentidadylimitesdelarepresentacionsocial |
| _version_ |
1709644632043814912 |