LA IMAGEN COMO UNA TIRADA DE DADOS: EL SUCESO HISTÓRICO Y SU CONMEMORACIÓN
Este artículo es una reflexión teórica acerca de la relación entre la pintura y la historia, en cuya tensión emerge el fenómeno de la temporalidad, el cual es analizado desde las categorías de tiempo irreversible y tiempo seudocíclico, presentes en la obra La sociedad del espectáculo del pensador fr...
        Saved in:
      
    
                  | 主要作者: | |
|---|---|
| 格式: | Online | 
| 语言: | spa | 
| 出版: | 
        Universidad Diego Portales
    
      2015
     | 
| 在线阅读: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/33 | 
| 标签: | 
       添加标签    
     
      没有标签, 成为第一个标记此记录!
   
 | 
| id | 
                  oai:ojs.revista180.cl:article-33 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  ojs | 
    
| spelling | 
                  oai:ojs.revista180.cl:article-332016-11-23T14:47:03Z LA IMAGEN COMO UNA TIRADA DE DADOS: EL SUCESO HISTÓRICO Y SU CONMEMORACIÓN Correa, Claudio Pintura; historia; temporalidad; Guy Debord Este artículo es una reflexión teórica acerca de la relación entre la pintura y la historia, en cuya tensión emerge el fenómeno de la temporalidad, el cual es analizado desde las categorías de tiempo irreversible y tiempo seudocíclico, presentes en la obra La sociedad del espectáculo del pensador francés Guy Debord. En la tensión entre la pintura y el acontecimiento histórico surge el problema de la veracidad de lo testimoniado. Este es analizado desde dos referentes pictóricos de la historia del arte: Jacques-Louis David y Francisco de Goya, quienes de manera opuesta, bajo las categorías de tiempo irreversible y tiempo seudocíclico, respectivamente, contribuyen a comprender el fenómeno de la temporalidad de la imagen. Para finalizar, tomando una posición crítica, a partir de las reflexiones de Walter Benjamin, se concluirá que la veracidad de la pintura histórica es factible desde la dialéctica del origen, fenómeno por el que la imagen remite a la realidad autónoma de la obra de arte.  Universidad Diego Portales 2015-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/33 10.32995/rev180.Num-35.(2015).art-33 Revista 180; Núm. 35 (2015) Revista 180; Núm. 35 (2015) 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/33/31 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| institution | 
                  Universidad Diego Portales | 
    
| collection | 
                  OJS | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| format | 
                  Online | 
    
| author | 
                  Correa, Claudio | 
    
| spellingShingle | 
                  Correa, Claudio LA IMAGEN COMO UNA TIRADA DE DADOS: EL SUCESO HISTÓRICO Y SU CONMEMORACIÓN  | 
    
| author_facet | 
                  Correa, Claudio | 
    
| author_sort | 
                  Correa, Claudio | 
    
| title | 
                  LA IMAGEN COMO UNA TIRADA DE DADOS: EL SUCESO HISTÓRICO Y SU CONMEMORACIÓN | 
    
| title_short | 
                  LA IMAGEN COMO UNA TIRADA DE DADOS: EL SUCESO HISTÓRICO Y SU CONMEMORACIÓN | 
    
| title_full | 
                  LA IMAGEN COMO UNA TIRADA DE DADOS: EL SUCESO HISTÓRICO Y SU CONMEMORACIÓN | 
    
| title_fullStr | 
                  LA IMAGEN COMO UNA TIRADA DE DADOS: EL SUCESO HISTÓRICO Y SU CONMEMORACIÓN | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  LA IMAGEN COMO UNA TIRADA DE DADOS: EL SUCESO HISTÓRICO Y SU CONMEMORACIÓN | 
    
| title_sort | 
                  la imagen como una tirada de dados: el suceso histórico y su conmemoración | 
    
| description | 
                  Este artículo es una reflexión teórica acerca de la relación entre la pintura y la historia, en cuya tensión emerge el fenómeno de la temporalidad, el cual es analizado desde las categorías de tiempo irreversible y tiempo seudocíclico, presentes en la obra La sociedad del espectáculo del pensador francés Guy Debord. En la tensión entre la pintura y el acontecimiento histórico surge el problema de la veracidad de lo testimoniado. Este es analizado desde dos referentes pictóricos de la historia del arte: Jacques-Louis David y Francisco de Goya, quienes de manera opuesta, bajo las categorías de tiempo irreversible y tiempo seudocíclico, respectivamente, contribuyen a comprender el fenómeno de la temporalidad de la imagen. Para finalizar, tomando una posición crítica, a partir de las reflexiones de Walter Benjamin, se concluirá que la veracidad de la pintura histórica es factible desde la dialéctica del origen, fenómeno por el que la imagen remite a la realidad autónoma de la obra de arte.  | 
    
| publisher | 
                  Universidad Diego Portales | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| url | 
                  https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/33 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT correaclaudio laimagencomounatiradadedadoselsucesohistoricoysuconmemoracion | 
    
| _version_ | 
                  1709644636001140736 |