LA METÁFORA DEL LABERINTO EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL

Este ensayo es una reflexión sobre un conjunto de películas representativas de una de las principales tendencias del cine latinoamericano actual, la que contiene una metáfora de laberinto como una situación sin salida. Esta figura parece provenir de la literatura y el ensayo latinoamericano del sigl...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: López Pérez, Ricardo, Vergara Estévez, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Diego Portales 2009
Acesso em linha:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/490
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revista180.cl:article-490
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-4902018-01-22T19:27:40Z LA METÁFORA DEL LABERINTO EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL López Pérez, Ricardo Vergara Estévez, Jorge Laberinto; cine latinoamericano actual realismo; literatura latinoamericana; visión de mundo Este ensayo es una reflexión sobre un conjunto de películas representativas de una de las principales tendencias del cine latinoamericano actual, la que contiene una metáfora de laberinto como una situación sin salida. Esta figura parece provenir de la literatura y el ensayo latinoamericano del siglo pasado. El conjunto de estas obras constituye una saga fílmica, una suerte de Comédie Humaine. Las características principales de este cine son su opción por el realismo, basado en testimonios y un conocimiento profundo de las situaciones mostradas, así como un estilo cinematográfico que se aproxima al lenguaje del documental, del neorrealismo y del Nuevo Cine Latinoamericano. Asimismo, expresa una cultura de la violencia presente en la diversidad de las interacciones y relaciones sociales. Estos directores muestran una visión de mundo de carácter trágico: los latinoamericanos estaríamos viviendo en un mundo complejo, donde se confunden la ilusión y la realidad; una mundo violento y frustrante. Universidad Diego Portales 2009-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/490 10.32995/rev180.Num-24.(2009).art-490 Revista 180; Núm. 24 (2009): PERIFERIAS INTERIORES Revista 180; Núm. 24 (2009): PERIFERIAS INTERIORES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/490/355 Copyright (c) 2018 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author López Pérez, Ricardo
Vergara Estévez, Jorge
spellingShingle López Pérez, Ricardo
Vergara Estévez, Jorge
LA METÁFORA DEL LABERINTO EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL
author_facet López Pérez, Ricardo
Vergara Estévez, Jorge
author_sort López Pérez, Ricardo
title LA METÁFORA DEL LABERINTO EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL
title_short LA METÁFORA DEL LABERINTO EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL
title_full LA METÁFORA DEL LABERINTO EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL
title_fullStr LA METÁFORA DEL LABERINTO EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL
title_full_unstemmed LA METÁFORA DEL LABERINTO EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL
title_sort la metáfora del laberinto en el cine latinoamericano actual
description Este ensayo es una reflexión sobre un conjunto de películas representativas de una de las principales tendencias del cine latinoamericano actual, la que contiene una metáfora de laberinto como una situación sin salida. Esta figura parece provenir de la literatura y el ensayo latinoamericano del siglo pasado. El conjunto de estas obras constituye una saga fílmica, una suerte de Comédie Humaine. Las características principales de este cine son su opción por el realismo, basado en testimonios y un conocimiento profundo de las situaciones mostradas, así como un estilo cinematográfico que se aproxima al lenguaje del documental, del neorrealismo y del Nuevo Cine Latinoamericano. Asimismo, expresa una cultura de la violencia presente en la diversidad de las interacciones y relaciones sociales. Estos directores muestran una visión de mundo de carácter trágico: los latinoamericanos estaríamos viviendo en un mundo complejo, donde se confunden la ilusión y la realidad; una mundo violento y frustrante.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2009
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/490
work_keys_str_mv AT lopezperezricardo lametaforadellaberintoenelcinelatinoamericanoactual
AT vergaraestevezjorge lametaforadellaberintoenelcinelatinoamericanoactual
_version_ 1709644661487828992